El presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha mostrado este miércoles convencido de que la Unión Europea se mostrará favorable a la aprobación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cerdo de Teruel, cuya documentación ya tiene lista el gobierno aragonés para ser remitida al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los productores de cerdo turolenses se constituyeron en marzo de este año como asociación profesional con el objetivo de impulsar la IGP de Cerdo de Teruel y desde entonces, según ha explicado este miércoles Lambán en una visita a la sede de la Denominación de Origen Jamón de Teruel, el ejecutivo autonómico "ha ido gestionando" la documentación.
Una documentación que está "prácticamente terminada" y "presta" a ser remitida al ministerio, que tiene que dar la aprobación, para luego enviarla a la Unión Europea, ha dicho.
Es la UE quien definitivamente debe de dar la aprobación, pero como el Gobierno de Aragón ha hecho las cosas bien, según su presidente, el pronóstico de lo que pueda determinar Europa es "absolutamente favorable", y la carne de cerdo de Teruel contará con esa IGP que "reforzará aún más la potencialidad de la agroalimentación", sobre todo de la provincia turolense.
El ejecutivo autonómico, ha agregado Lambán, está actuando en relación con el sector "en todos y cada uno escalones del mismo".
Ha explicado, en declaraciones a los medios remitidas por el Gobierno aragonés, que para producir un magnífico jamón hacen falta buenos ganaderos, buenas granjas y buenos mataderos, y ahora el ejecutivo se está esforzando en superar la prueba de la comercialización y la venta.
Lambán ha recordado que están teniendo mucho éxito las exportaciones a China, que va a ser a medio plazo "la primera economía del mundo", pero los productos agroalimentarios aragoneses "no tienen resuelto" el mercado nacional.
Por eso, el Gobierno aragonés ha diseñado un plan estratégico para llevar los "excelentes productos" de la Comunidad al resto de la península, un mercado "por descubrir", que se desarrollará hasta 2022 bajo el lema "Descubre tu secreto".
Por otro lado, Lambán ha insistido en que la revitalización del medio rural es uno de los principales objetivos de su gobierno, que ya en la legislatura pasada, en la primavera de 2018, puso en marcha el Comisionado para el Reto Demográfico.
Ahora, con este organismo a pleno rendimiento, se van a visitar todas las comarcas porque la revitalización, según el presidente, no puede acometerse con medidas "universales", sino que cada comarca necesita de soluciones distintas porque tiene diferentes características, problemas y potencialidades.
Ha anunciado también que se aprobará la ley de revitalización del medio rural, algo "consustancial" a su gobierno, cuyas medidas se destinan a este fin en un altísimo porcentaje, que Lambán cifra en el 80 u 85 por ciento.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.