04-09-2019 / 17:00 h EFE

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha sostenido este miércoles que la ayuda financiera acordada ayer por la Junta de Andalucía para apoyar a las entidades andaluzas de Cataluña pretende "proteger el espacio de diversidad y de pluralidad que representa Cataluña", frente a las limitaciones del independentismo catalán.

"Vamos a intentar colaborar a proteger el espacio de diversidad y de pluralidad que representa Cataluña; lo digo yo, que he nacido en Cataluña, que tengo familia en Cataluña, que soy parte de la emigración de los años sesenta y setenta, solo que yo retorné y otros no retornaron, pero quieren sentir ser andaluces, seguir expresándose en su lengua y seguir teniendo espacios de pluralidad y diversidad, por supuesto, dentro del marco de respeto que hay a la sociedad, a la cultura y a la lengua catalana", ha aseverado.

Ha explicado que la primera subvención aprobada, de 800.000 euros, será no sólo para las entidades andaluzas en Cataluña, sino para las 370 comunidades censadas en el exterior, y ha indicado que esta financiación apoyará "el acervo cultural andaluz", que incluye el flamenco, la gastronomía, las tradicionales ferias y también "la protección de la lengua" de los andaluces castellanoparlantes" que, ha sostenido, afrontan en Cataluña "una posición limitadora de los espacios culturales

Moreno ha recordado, a preguntas de los periodistas, que en su primera visita como presidente andaluz a Cataluña, representantes de "muchas" de las comunidades andaluzas le comunicaron -"algunos con lágrimas en los ojos", ha remarcado- que "se sentían solos" y que "necesitaban ayuda" porque "la presión de un sector independentista hacía reducir la diversidad cultural de Cataluña, especialmente, el espacio de identidad cultural andaluza".

El Gobierno autonómico aprobó en su habitual reunión de los martes incluir una línea de subvenciones para actividades y programas "destinados a evitar un abandono de las raíces culturales entre los descendientes de andaluces en el exterior afectados por procesos de inmersión lingüística".

Esta ayuda se ha aprobado porque el Ejecutivo andaluz considera que "en los últimos años" se ha encontrado "con un nuevo reto ante la obligada inmersión de toda la población residente en determinados territorios de acogida, lo que podría acarrear una pérdida paulatina del acervo cultural y lingüístico de los andaluces que viven en estos territorios y, especialmente, de sus descendientes".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD