El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha lanzado una campaña para recordar a los usuarios que denunciará por la vía penal cualquier agresión a sus trabajadores, denuncias que pueden ser castigadas con penas de cárcel.
Todos los centros sanitarios contarán con carteles en los que se avisa de que el SAS cursará denuncia penal ante cualquier amenaza, coacción o agresión contra los profesionales.
Los carteles se han comenzado a distribuir este miércoles tanto en los centros de salud como en hospitales y en ellos se avisa de que los centros disponen de diferentes medidas de seguridad, entre las que se incluye la conexión directa con la Policía.
Asimismo, se recuerda que los usuarios pueden realizar sugerencias y aportaciones de mejora o presentar cualquier reclamación a través de los puntos de Atención a la Ciudadanía, en la página web del SAS o del libro digital de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía.
Esta campaña de concienciación a pacientes y usuarios forma parte de las acciones emprendidas por la Consejería de Salud y Familias dentro del nuevo Plan de Agresiones que se está elaborando.
El nuevo plan incluirá medidas dirigidas a la concienciación de los pacientes y usuarios con campañas informativas sobre cómo funciona el sistema sanitario andaluz y qué puede o no puede hacer un profesional.
Este desconocimiento lleva, en muchas ocasiones, a exigir cosas que sobrepasan el ámbito de actuación del profesional, según Salud.
En Andalucía se han registrado 1.234 agresiones en el 2018, de las que 267 fueron físicas; mientras que en el 2017 se registraron 1.115, de las que 284 fueron agresiones físicas.
De las 1.234 agresiones registradas el pasado año, 914 fueron a mujeres.
En 2018, los letrados del SAS han realizado 127 asistencias letradas y se han contabilizado 58 sentencias condenatorias, de las que 13 fueron por delito de atentado.
Actualmente, los centros sanitarios andaluces cuentan con más de 6.000 elementos de seguridad.
La colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se ha traducido además en sesiones informativas y formativas impartidas en cada provincia al personal de hospitales, centros de salud y consultorios, recuerda Salud.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.