04-09-2019 / 22:39 h EFE

El grupo de abogados Defensores del Pueblo denunció este miércoles en Nicaragua que el "preso político" Ulises Josué Rivas, arrestado el domingo tras volver del exilio, fue encapuchado y golpeado por policías, después de ser presentado ante un juez.

El representante de Defensores del Pueblo Julio Montenegro enmarcó la supuesta paliza a Rivas en las violaciones de los derechos humanos atribuidas al Gobierno de Nicaragua, país que se encuentra en una profunda crisis sociopolítica.

"Ayer se le realizó (a Rivas) la audiencia donde se le acusa por delitos de robo y por lesiones y, aparte de eso, una vez que terminó la audiencia preliminar fue encapuchado y golpeado fuertemente", afirmó Montenegro.

Las denuncias de torturas en las cárceles de Nicaragua son comunes, especialmente desde el estallido social contra el presidente del país, Daniel Ortega, en abril de 2018.

Según Defensores del Pueblo, los familiares de Rivas han establecido contacto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para que este solicite al Gobierno de Nicaragua revisar el estado de salud del joven.

"Le suplico a los de la Cruz Roja que vayan a ver el estado de salud, donde la policía orteguista ha maltratado al muchacho atrozmente. Hasta que lo agarraron se dieron el gusto de involucrarlo en cosas que no son", sostuvo su tía, Zayda Rivas.

El joven es acusado de haber cometido robo y lesiones contra varias personas en Nicaragua en mayo pasado, cuando todavía estaba en el exilio, insisten sus familiares y vecinos.

Rivas, un ecologista que se opone a la minería en Nicaragua, acababa de abandonar su exilio en Costa Rica, hacia donde había huido a finales de 2018, por amenazas recibidas de grupos oficialistas tras participar en protestas contra Ortega.

Según sus familiares, que confirmaron la denuncia, el joven regresó a Nicaragua en julio para ver por última vez a su padre, quien ese mismo mes falleció de cáncer.

También regresó confiado en la Ley de Amnistía aprobada en junio y que el Gobierno ofreció como garantía para no capturar a las personas que han participado en protestas contra Ortega, afirmó la tía de Rivas.

Montenegro recordó que el Gobierno tiene como estrategia acusar de delitos comunes no justificados a los considerados "presos políticos" excarcelados bajo condiciones en 2019, para devolverlos a prisión.

Desde el exilio, Rivas continuó protestando contra Ortega, cuyo Gobierno ha cometido crímenes "de lesa humanidad" en el marco de la crisis, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

De acuerdo con la CIDH, la crisis de Nicaragua ha dejado 328 muertos, mientras que organizaciones locales elvan la cifra a 505 y Ortega reconoce 200.

Actualmente en la Organización de Estados Americanos (OEA) existe un proceso de aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra Nicaragua, por ruptura del orden constitucional, que de aplicarse suspendería al país del organismo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD