05-09-2019 / 15:39 h EFE

El Ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal (A Coruña) ha acordado este jueves comenzar los trámites para incorporar el cuerpo de la Policía Local al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género Viogen, ha informado la Delegación del Gobierno en Galicia.

La red Viogen de seguimiento de víctimas de violencia machista se extiende así por la provincia de A Coruña, pues ya está plenamente integrada en ayuntamientos como Arteixo, Cambre, Carballo, Cerceda, Ferrol, As Pontes o Vimianzo, mientas que se incorporará íntegramente en los próximos meses en otros como Ames, A Coruña, Culleredo, A Larcha, Santiago, Teo o Rianxo.

La decisión de adoptar este sistema y de crear la Mesa de Coordinación Policial contra la violencia machista, adoptada en la Junta Local de Seguridad de A Pobra do Caramiñal, supone un paso adelante en la lucha contra esta lacra, ha trasladado el Gobierno, no solo para el Ayuntamiento, sino para toda la provincia, pues desde la Subdelegación del Gobierno provincial se trabaja para conseguir la máxima participación en el programa.

Actualmente, en A Pobra do Caramiñal hay activos once casos de este tipo en el sistema Viogen, según datos de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña.

Asimismo, cuando se formalice la adhesión al Protocolo Viogen, los agentes de la Policía Local podrán colaborar con la Guardia Civil de modo más eficaz y directo, el cual beneficiará en último caso a las mujeres que sufren alguna amenaza de este tipo en el municipio.

El Consistorio también se ha comprometido a impulsar la constitución de la Mesa Local Interinstitucional contra la Violencia de Género, en la que participarán representantes de la sociedad e instituciones de A Pobra.

A la reunión de este jueves, presidida por el alcalde de A Pobra do Caramiñal, Xosé Lois Piñeiro, han asistido también la vicepresidente general de la Delegación del Gobierno, Eva Vázquez, acompañada por la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, María Isabel Álvarez; el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña y responsables de la Policía Local y Autonómica.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD