05-09-2019 / 19:00 h EFE

Representantes de la compañía gallega Sarabela han cuestionado la política cultural del gobierno de Ourense, que lidera el alcalde Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana) tras la retirada del apoyo al Festival Internacional de Teatro (FITO) y han denunciado la “agresión” a “una cultura ya desmantelada durante los últimos años”, ha clamado Fina Calleja.

En una comparecencia de prensa celebrada este jueves, integrantes de la compañía organizadora del festival desde su primera edición, en 2008, han expresado este jueves su preocupación por la falta de ayudas, a la espera de decidir si celebran la nueva edición de este año, una vez confirmado que no contarán con el apoyo económico del consistorio.

La pérdida de dos partidas, por un lado la del consistorio y también la de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) -por presentar el anterior gobierno del Partido Popular local la documentación requerida fuera de plazo- ha llevado a sus promotores a plantearse su celebración, decisión que esperan tomar a lo largo de la próxima semana.

A este respecto, Sabela Gago ha aclarado que “se está trabajando mucho" para continuar con su celebración aunque ha aclarado que "para que tenga futuro, debemos repensar un festival de menor duración, sin bajar los criterios de calidad”, confirmada la mengua de ingresos en más de 56.000 euros, a expensas de la decisión que adopte la Universidad de Vigo.

El pasado año, la organización contó con un presupuesto global de 89.924 euros, de los cuales 40.158 fueron aportados por la corporación municipal, 24.445 por la agencia gallega y 20.000 por la diputación provincial -que se mantienen-.

Con todo, en lo que respecta a los fondos provenientes de Agadic, los organizadores han trasladado el compromiso de este organismo para continuar apoyando el evento, con un montante que “sería mucho menor al haberse perdido la ayuda dentro de la convocatoria pública”, al entender que es una iniciativa “vital para las artes escénicas de Galicia”.

En una valoración de la decisión del gobierno orensano de no apoyar al evento, la compañía gallega ha cuestionado esta decisión detrás de la cual ve un criterio “político” y ha defendido la importancia de la cultura, “un factor clave para la calidad de vida, se ve constantemente agredida”.

“En 2020, año del Centenario de la Xeración Nós, Ourense recibirá la cita con un Museo Arqueológico cerrado más de 17 años, sin Outono Fotográfico, sin Bela Auria, sin Bienal de Grabado, sin Certamen de Banda Diseñada, sin Ateneo, sin Bienal de la Caricatura, sin Orfeón, sin banda de música y sin el Pórtico del Paraíso”, han enumerado integrantes de Sarabela.

Más allá de los “elevados costes y el escaso rendimiento económico” que ha expuesto el área de Cultura para denegar la partida, el grupo teatral ha reivindicado el papel social que juega el Fito y ha reprochado al departamento de Cultura -que lleva DO- que no valore los “intangibles como que Ourense se conozca en el mundo, el comercio, el turismo, la hostelería”.

Por otro lado, han defendido que las cuentas del festival “son públicas” y que hay auditorías al finalizar cada edición.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD