El comité ejecutivo del Consorcio del Casco Vello de Vigo ha acordado este jueves revisar el plan de actuación 2018-2024 y, de ser necesario, estudiar nuevas aportaciones, informó en un comunicado la Xunta, a la que corresponde el 90% de la representatividad en el ente, por un 10% del Ayuntamiento.
La delegada de la Xunta en Vigo y presidenta del consorcio, Corina Porro, destaca en un comunicado que el programa de actuaciones del ente se financia principalmente con la venta de viviendas rehabilitadas y con aportaciones de la Xunta y del Ayuntamiento, de forma proporcional a su peso.
Avanza el compromiso del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) de incrementar la partida prevista de 200.000 hasta los 400.000 en 2020, año en el que el ente gestionará un presupuesto de cerca de 4 millones de euros.
Sobre la reclamación de la corporación local de dar un mayor impulso al esfuerzo rehabilitador del Consorcio, Porro insta a la corporación local a agilizar la vía de la expropiación, a la que se comprometió en mayo de 2017 para los casos que no se puedan resolver por el procedimiento habitual de adquisición de inmuebles.
Y cita cinco casos concretos, los de Ferrería 1, Abeleira Menéndez 14, San Sebastián 20 y Subida ao Castelo 9 y 11.
Desde el Ayuntamiento de Vigo, la concejala de Urbanismo, María José Caride, ha señalado que el pleno del Consorcio puso hoy dos condiciones al analizar las previsiones presupuestarias para 2020: dotarse de un fondo adicional de 222.000 euros para cubrir los gastos corrientes y revisar su plan de actuaciones hasta 2024.
Unas previsiones que, según ha afirmado Caride, ponen al descubierto "dos problemas": uno, la "débil" actuación del Consorcio en su función rehabilitadora, y el otro, de gestión, ya que los gastos corrientes no se pueden cubrir con los ingresos corrientes, por lo que se tendría que recurrir a otras partidas.
De ahí la exigencia del Ayuntamiento de Vigo de que se habilite un fondo adicional, en el que la Xunta aportaría 200.000 euros, y el Ayuntamiento de Vigo, los 22.000 euros restantes, en consonancia con la representatividad de ambas administraciones en el consorcio.
María José Caride ha apuntado que esto permitiría liberar recursos para la rehabilitación del inmueble del número 29 de la fachada del Berbés.
Caride ha incardinado este compromiso con la solicitud del alcalde, Abel Caballero, al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de 5 millones de euros para financiar el impulso rehabilitador del Consorcio del Casco Vello de Vigo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.