06-09-2019 / 19:11 h EFE

Guatemala registró más de 66.100 embarazos en menores de 19 años en los primeros siete meses de este año según denunció este viernes la Mesa Nacional a favor de la Niñas y Adolescentes, integrada por 20 organizaciones de la sociedad civil que pidieron a las autoridades generar leyes que garantices una vida digna para las pequeñas.

Una dirigente de este movimiento, Ketzal'i Sipac, explicó en una conferencia de prensa que el país centroamericano se encuentra entre las naciones de América Latina con la prevalencia más alta en torno a uniones tempranas de niñas y adolescentes, con un 30 por ciento.

Aseguró que 9 de cada 10 exámenes que realiza el Instituto Nacional de Ciencias Forenses por delitos sexuales corresponden a niñas y adolescentes y que solo en el primer semestre de este año fueron denunciados ante la Fiscalía 671 casos de agresión sexual de niñas menores de 14 años, de los que el 84 por ciento fueron abusadas.

Solo en los primeros siete meses de 2019, según estadísticas del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), Guatemala registró un total de 66.107 casos de embarazos de niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años de edad, mientras que entre enero y junio de este mismo año se registraron 44.000 nacimientos de menores de 19 años.

"Es urgente unirnos por las niñas y adolescentes de Guatemala para que se desarrollen plenamente y alcancen sus sueños", pronunció.

Otra dirigente de la Mesa Nacional, Analy Paz, manifestó que el objetivo es "alzar la voz para que se legisle en favor de las niñas" y que por ello, junto a Care Guatemala y Girls Not Bride, lanzaron la petición virtual: "Por las niñas y las adolescentes de Guatemala NiUnPasoAtrás DejenDerobarSuInfancia".

El propósito es demandar a la delegación oficial del país que participará en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible que se aceleren las acciones para prevenir los embarazos forzados y los matrimonios tempranos.

Las organizaciones también pidieron a los diputados al Congreso que promuevan leyes que garanticen el desarrollo integral de las niñas, una vida digna y sus derechos humanos.

Además, solicitaron a los ministerios de Educación y Salud Pública implementar la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia para prevenir y atender los embarazos no deseados y los matrimonios forzados.

Lilian de León, que también integra la Mesa Nacional, anunció que están recolectando firmas digitales a través de su sitio web presentarlas, a finales de septiembre, a la delegación oficial que asistirá este mes a la Cumbre Mundial en Nueva York para que se atienda la situación de las menores.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD