El sindicato LAB ha mostrado su apoyo a la familia, allegados y compañeros del trabajador fallecido y el herido gravemente en Cáseda, y ha exigido una "inmediata y exhaustiva investigación" de lo ocurrido.
LAB ha alertado en ese sentido sobre "la peligrosidad añadida a la que se enfrentan los y las trabajadoras contratadas a través de ETTs", que, "además de arrastrar una mayor precariedad laboral, también son más vulnerables, ya que suelen tener menos formación en seguridad que sus compañeros contratados directamente, a pesar de que suelen hacer los mismos trabajos".
En los casos de accidentes laborales de personas contratadas por ETTs, destaca el sindicato, la empresa matriz "no se puede limitar a analizar el accidente en concreto, sino que también debería reflexionar sobre las consecuencias humanas y sociales que conlleva el hecho de no contratar a la gente directamente".
La alta tasa de accidente laborales que ocurren en las empresas de Navarra "demuestra una clara dejación en asuntos de seguridad y salud", señala LAB, que considera que "las políticas de prevención no son suficientes y por eso ha aumentado la siniestralidad laboral desde 2012".
El sindicato reclama mejoras en las medidas de seguridad en las empresas y hace un llamamiento a la clase trabajadora para que participe en todas las movilizaciones que se organicen para denunciar lo ocurrido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.