15-09-2019 / 13:49 h EFE

Colectivos animalistas y conservacionistas rechazan las "matanzas" de lobo "planificadas" por el Ejecutivo cntabro con el plan de gestin de la especie y critican que los gobiernos regionales, incluido el actual de Cantabria, "prefieren cosechar votos" en lugar de asumir su responsabilidad en biodiversidad.

Ciudadanos y diversos colectivos y partidos se han concentrado este medioda en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, bajo el lema de "Nos estn matando".

Con pancartas con leyendas a favor de la proteccin del lobo, entre los colectivos que han participado en la concentracin estaban Ecologistas en Accin, Lobo Marley, Galgos 112, adems de miembros de Podemos y otros grupos a favor del lobo de Asturias.

El portavoz de Lobo Marley ha expresado la "repulsa total" hacia las "matanzas planificadas" por el Gobierno regional y ha advertido de que "la proteccin de la biodiversidad no es un lujo para lites", sino que debe ser una tarea obligada para los dirigentes polticos.

Lobo Marley lamenta que se est produciendo "una epidemia global de gobiernos populistas" que ponen la planificacin y la gestin del medio "en manos privadas" y que prefieren los votos a asumir su responsabilidad en la materia.

"Basta de derramar intilmente la sangre de los lobos a cambio de votos y favores", ha reclamado el portavoz de este grupo en esta concentracin, antes de reivindicar al lobo "vivo y protegido".

La portavoz de Ecologistas en Accin ha asegurado que en Cantabria siempre se han matado lobos "de forma injustificada", pese a tratarse de una especie protegida en Europa.

Las capturas de la especie no han hecho ms que incrementarse desde 2010, segn esta portavoz, que ha subrayado que la Administracin las autoriza "clandestinamente" y "ocultando las batidas a la opinin pblica". Ha hablado adems de ausencia de permisos o de autorizaciones "verbales".

Tambin cree Ecologistas en Accin que en la gestin del lobo la Administracin y los gobiernos estn "dando palos de ciego" con tal "de rascar unos cuantos votos en zonas rurales" y favorecer al sector cinegtico.

Este colectivo ha lamentado que nunca ha habido por parte de la Administracin una voluntad de buscar una solucin que no sea la matanza, y ha recordado los nueve lobos de San Glorio "aniquilados" en 2013.

Por parte de Galgos 112, se ha criticado que dos artculos del plan de gestin del lobo habla de "perros asilvestrados" en montes de Cantabria.

El plan de gestin del lobo est recurrido ante la Justicia. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Cantabria ha recibido un recurso de la Asociacin para la Conservacin y Estudio del Lobo Ibrico (Ascel), pendiente de resolverse.

Adems, esta asociacin ha recurrido en va administrativa el cupo de extraccin, fijado por la Administracin en 34 ejemplares.

Por su parte, Ecologistas en Accin, uno de los colectivos presentes en la concentracin, tambin recurri en los tribunales el plan de gestin del lobo.

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria no acept ese recurso, porque entenda que Ecologistas en Accin no estaba legitimado para intervenir en el pleito, aunque hubo un voto particular, del presidente de la Sala, Rafael Losada.

Ecologistas en Accin present recurso contra esta resolucin.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD