15-09-2019 / 16:09 h EFE

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, instó este domingo a Centroamérica a unirse para enfrentar los "enemigos comunes", como el crimen organizado y el cambio climático, y dijo que espera que Costa Rica, Nicaragua y Panamá se incorporen a la unión aduanera entre su país y Guatemala, a la que pronto se sumará El Salvador.

Al iniciar los actos conmemorativos del 198 aniversario de la independencia de Honduras de la Corona española, Hernández dijo que es el momento de que los centroamericanos trabajen "juntos" para que nunca falte la unidad para vencer a nuestros enemigos comunes y también muy poderosos".

"Que nunca falte la unidad para construir la Centroamérica que soñó (el general hondureño Francisco) Morazán, solos no seremos tan efectivos, debemos trabajar como amigos, vecinos, hermanos y aliados para el desarrollo para que nuestros pueblo vivan mejor".

El gobernante hondureño señaló la importancia de convertir a Centroamérica en "una zona de desarrollo social y económica cuya pujanza se haga sentir en el continente".

"Hemos dado pasos muy importantes como la Unión Aduanera con Guatemala y muy pronto con El Salvador", subrayó Hernández, quien espera que se sumen a la iniciativa Costa Rica, Nicaragua y Panamá para que la región pueda llegar a ser "la octava economía" de América Latina".

Centroamérica debe "alzar su vos" en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se celebrará el 25 de septiembre en Nueva York para que las naciones que han "causado ese desastre mundial (cambio climático) le apuesten a apoyar a los países que más han sufrido y que estamos listos para salir adelante".

"No cabe duda que el rumbo que lleva el mundo requiere de zonas que por su condición geográfica tengan el potencial para producir los alimentos que demandará la humanidad", enfatizó.

El presidente hondureño dijo que es momento de reconocer que "tenemos que dar un salto a una producción masiva de alimentos con uso de tecnología de última generación, saber aprovechar el agua cuando cae y poderla administrar como corresponde".

Destacó que Honduras se ha comprometido a restaurar un millón de hectáreas de bosques para el 2030 y generar políticas para promover "un desarrollo incluyente y sostenible".

Acompañado de su esposa, Ana García, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, los embajadores de Centroamérica y estudiantes, Hernández recordó el grito de la independencia frente a una estatua del prócer Morazán, quien murió fusilado el 15 de septiembre de 1842 en Costa Rica cuando luchaba por la unión de Centroamérica.

El acto se celebró frente a la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica, donde además el alcalde capitalino leyó el Acta de Independencia de los países de Centroamérica del 15 de septiembre de 1821.

Concluidos los actos frente a la estatua del general Morazán, el presidente y su comitiva se trasladaron al Estadio Nacional de Tegucigalpa para presenciar los desfiles cívicos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD