La asociación ecologista "Galiza, un futuro sen carbón" ha denunciado este martes el "apoyo terco de las instituciones gallegas" a la central térmica de Endesa en la localidad coruñesa de As Pontes y reclama un cierre programado con ayudas para los trabajadores.
En un comunicado, la entidad indica que esa planta, que figura entre las más contaminantes de España, es "una de las 20 mayores fábricas europeas de crisis climática".
Por ello, denuncia la postura de los representantes de la Xunta, el Parlamento de Galicia, la Diputación de A Coruña y de los ayuntamientos que han adoptado "una posición climáticamente irresponsable y condenada al fracaso, dada la orientación de la Unión Europea".
La asociación aboga por "acordar un cierre planificado y rápido" de esa planta térmica, "acompañado de medidas de transición justa que no dejen desprotegidos a los trabajadores".
En relación a la iniciativa aprobada en el Parlamento de Galicia el pasado 11 de septiembre, critica que el texto pida la "retribución específica para la quema de biomasa forestal, lo que sin duda favorecería la eucaliptización".
Además, lamenta que la proposición aprobada "no incluyó ninguna medida para proteger a los trabajadores".
La asociación, partidaria de un proceso de descarbonización de la economía rápido, reprocha también que una moción aprobada por la Diputación de A Coruña inste a evitar "especulaciones en el mercado europeo" de dióxido de carbono.
Advierte que es "un mercado que, salvo en contados períodos como el actual, ha sido ambientalmente ineficaz, incluso al desincentivar industrias extremadamente intensivas en emisiones".
Señala que, pese a las pretensiones de algunos sectores de prorrogar la actividad de la térmica de As Pontes durante algunas décadas, "ni siquiera parece realista que pueda funcionar hasta 2030" porque "cada año importa muchísimo en tiempos de emergencia climática dado el descomunal impacto de esta central, equivalente al de países enteros como Uruguay".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.