Adif continúa trabajando para restablecer la circulación ferroviaria Murcia-Callosa; Murcia-Albacete; Lorca-Águilas; Callosa-Orihuela (Alicante); La Encina-La Font de la Figuera (Alicante) y el tren de vía estrecha La Unión-Los Nietos (Cartagena), según ha informado la empresa en la tarde del martes mediante un comunicado de prensa.
Las primeras líneas que se pondrán en servicio serán Murcia-Albacete, en esta misma semana, y Callosa-Orihuela, durante la próxima y las restantes líneas tienen una previsión entre las tres semanas y un mes si bien no dejan de ser plazos estimativos.
Adif ha ofrecido a las empresas ferroviarias de mercancías la posibilidad de desviar sus trenes vía Zaragoza-Tarragona, así como la disponibilidad de las instalaciones en las terminales de Alicante, de Murcia y de Albacete, en tanto en cuanto no se pueda restablecer la circulación entre La Encina y La Font de la Figuera.
Los daños provocados por las avenidas de agua sobre la traza ferroviaria han afectado a la plataforma, balasto, carriles, catenaria, señalización, comunicaciones y sistemas de seguridad.
Los importantes desperfectos impidieron a los técnicos de Adif acceder tanto por vía como por carretera a muchos de los puntos donde las riadas fueron más intensas, lo que retrasó y dificultó el inicio de los trabajos de reparación.
En estos cinco días los equipos de Adif han conseguido restablecer la circulación ferroviaria entre Murcia y Lorca, entre Cartagena y La Unión (línea de ancho métrico), entre Xàtiva y Alcoi y entre Almansa y La Encina (permitiendo la conexión desde Alicante hacia Albacete por ancho ibérico).
"En los tramos en los que la circulación continúa interrumpida, la envergadura de los daños, y consecuentemente de los trabajos para la recuperación, es tal que resulta difícil determinar una estimación para el restablecimiento", añade.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.