Técnicos de los museos Nacional de Irán (MNI) y del Arqueológico de la Diputación de Alicante (Marq) ultiman hoy los preparativos de la que, el próximo domingo, se convertirá en la primera exposición española en el país persa.
Las 283 piezas especialmente escogidas para 'Alicante. Tesoros del Marq' repasan la presencia de las civilizaciones del Mediterráneo desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, y están siendo acabadas de colocar hoy en las vitrinas del Museo Nacional de Irán, en Teherán.
Las labores de esta exposición que estará abierta del 22 de septiembre al 8 de abril de 2020 se ultiman ahora porque en el país asiático las jornadas del jueves y viernes son equivalentes al sábado y domingo en Europa.
En las tareas de desembalaje y montaje participan los cuatro "correos" enviados del Marq hace unos días: la restauradora Silvia Roca y los arqueólogos y técnicos de exposiciones Teresa Ximénez de Embún, Consuelo Roca y Juan Antonio López.
La colección es una contraprestación a la exhibición en Alicante durante los últimos seis meses de la colección del MNI 'Irán. Cuna de Civilizaciones' y el museo alicantino se convierte, de esta forma, en el quinto europeo en exponer en Teherán, tras el British Museum de Londres (1972), el Capitolino de Vaticano (2015), el Louvre francés (2018) y el Drents de Assen (Holanda en 2019).
A la inauguración, el próximo domingo, está previsto que acudan el ministro de Cultura, Patrimonio, Turismo, Artesanía y Museos (ICTHO), Alí Asghar Moonesan, y el embajador de España en el país, Eduardo López Busquets.
La comitiva de Alicante estará encabezada por el director gerente de la Fundación Marq, Josep Albert Cortés, y el director técnico del centro expositivo, Manuel Olcina.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.