La Consejería de Presidencia publicará a partir de diciembre las convocatorias para cubrir las 922 plazas de la Administración general de la comunidad autónoma, de las cuales 406 son de funcionario, 292 de laborales y 224 de promoción interna, por lo que los primeros exámenes serán en abril de 2020.
La consejera de Presidencia, Paula Fernández, ha dado este miércoles a conocer la ejecución de la oferta de empleo público (OEP) del Ejecutivo regional, cuyos primeros exámenes serán en abril, en el caso de los cuerpos generales, mientras que las pruebas selectivas de los cuerpos de administración especial serán en junio.
Las 292 plazas reservadas a la promoción interna se convocarán en febrero de 2020, celebrándose la prueba en mayo de ese año.
El Gobierno prevé convocar las plazas de personal laboral en mayo de 2020, con el fin de celebrar las primeras pruebas en noviembre y diciembre, aunque están pendientes de negociación en lo relativo a la fase de concurso.
En relación a los funcionarios, las plazas se convocan con el sistema de concurso oposición y se asigna un 60 y un 40 por ciento de la puntuación a las fases de oposición y concurso, respectivamente.
Con la publicación de este calendario de fechas, el Ejecutivo pretende facilitar la tarea a los aspirantes a estas plazas para que puedan abordar con tiempo su preparación, ha explicado Fernández.
Los 58 temarios de las plazas de personal funcionario y 21 de las categorías profesionales se publicaron en mayo.
Asimismo, la titular de Presidencia ha informado de los cambios normativos propuestos en las órdenes reguladoras de las bases comunes que rigen los procesos selectivos para el ingreso en la Administración, con el fin de dar cobertura a los procesos selectivos en marcha y cubrir las necesidades personal.
De esta forma, la consejera ha señalado se va a posibilitar un nuevo sistema de constitución de bolsas de empleo con un procedimiento "abierto y permanente" para que "se vayan actualizando constantemente, no se acaben y cubran las necesidades de personal".
Por ello, el Gobierno ha presentado un proyecto de orden reguladora a los sindicatos para que éstos aporten sus sugerencias.
Otra de las novedades es la obligación de cumplimentar a través de la web del Gobierno las solicitudes para presentarse a los procesos, aunque todavía se permite la presentación en papel para que sea una transición progresiva.
Por último, a diferencia de las plazas de carácter general, se dará mayor peso a la fase de concurso que a la oposición para la selección del personal investigador.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.