20-09-2019 / 20:19 h EFE

La jueza emérita y exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena ha hecho un llamamiento a "hablar y escuchar" en el pregón con el que han dado inicio las fiestas de la Mercè, que ha pedido sean "sustento necesario para que la ciudad sepa que tiene que reencontrarse con su identidad, para anudar los desgarros"

"Parlem!" ha proclamado Manuela Carmena en catalán, antes de puntualizar que "hablar, escuchar son verbos que describen la esencia de la democracia", esa democracia que "nos trajo la libertad y que no podemos dejar de mimar y cuidar".

La exalcaldesa de Madrid ha señalado que "hay que hablar y escuchar, pues esa y no otra es la identidad de esta ciudad siempre deseada y deseable", una Barcelona "sin exclusiones", y ha alertado de que Barcelona se tiene que abrir "al mar de las olas desordenas que se levantan en tiempos de tormentas".

Carmena ha querido presentarse como "ex alcaldesa de Madrid, madrileña por los cuatro costados pero enamorada irremisiblemente de Cataluña y de Barcelona", empeñada "en unir como sea, y para siempre, estas dos grandes ciudades del sur de Europa", a las personalidades que llenaban el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, entre las que destacaba la presidenta del Congreso Meritxell Batet.

"Que la fiesta nos permita vernos a cada uno de nosotros con los ojos de los demás, que la música y la poesía de los otros nos permita escucharla y bailarla como si fuera nuestra. Que la fiesta permita la eclosión de todas nuestras emociones. Que la fiesta permita que todas nuestras emociones se anuden y enlacen en este todo de esta ciudad." ha pedido.

En el salón de Cent destacaba la silla reservada al concejal Joaquim Forn, en la que sus compañeros de JxCat han colocado una foto del político independentista en prisión preventiva por el "procés", y la presencia de los miembros de la misión 65 misión de Open Arms, encabezados por Oscar Camps.

Precisamente, la alcaldesa Ada Colau ha abierto el acto refiriéndose a la "triste ausencia" de Quim Forn, lamentando su situación de prisión y la del resto de encausados por el conflicto catalán y ha llamando a "sacar el debate de los juzgados y devolverlo a la política".

También ha agradecido el ejemplo a los voluntarios de la misión 65 de Open Arms que este verano salvaron a más de un centenar de personas en el Mediterráneo y tuvieron que esperar más de 20 días para poder desembarcarlos.

La alcaldesa de Barcelona, que ha dado las gracias a Manuela Carmena por haber aceptado ser la pregonera de la Mercè 2019, ha destacado que "en momento dificilísimos nunca titubeo para hablar de dialogo", hacer de éste "una practica política" y "reivindicar el amor que sentía por Barcelona.

Ada Colau, que se perderá media fiesta mayor de Barcelona porque presidirá la Cumbre de grandes ciudades por la emergencia climática convocada por las Naciones Unidas en Nueva York, ha aprovechado también el acto para invitar a los barceloneses a sumarse a la semana de movilizaciones y la huelga internacional por el clima.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD