La importancia de incrementar la participacin de la mujer en el rea de la seguridad, especialmente en asuntos relacionados con resolucin de conflictos y construccin de paz, fue destacada este viernes en Brasil durante la XVI Conferencia de Seguridad Internacional del Fuerte de Copacabana.
Los impactos que enfrentan las mujeres en la violencia urbana, la inseguridad y las situaciones de guerra fueron algunos de los tpicos abordados por los expertos que participaron en el evento, un foro anual de dilogo entre los pases de Sudamrica y Europa que se realiza tradicionalmente en la ciudad brasilea de Ro de Janeiro.
Para el embajador de la Unin Europea en Brasil, Ignacio Ybaez, aumentar la presencia de la mujer en la seguridad es un tema "esencial" en la coyuntura actual.
Segn el representante de la UE en Brasil, el asunto tiene especial relevancia porque las mujeres representan la mitad de la poblacin mundial y porque el gnero femenino aporta un valor agregado en la resolucin de conflictos que ha sido reconocido internacionalmente.
"Es importante como digo, por un tema de equidad e igualdad entre hombres mujeres, pero tambin es importante porque la mujer, en temas de seguridad, de mediacin, de resolucin de conflictos, aporta un valor agregado muy importante que ha sido ya reconocido por las Naciones Unidas", dijo Ybez a EFE.
Ybaez destac las prcticas que en este sentido viene adelantando Brasil y que fueron presentadas por el ministro brasileo de Defensa, Fernando Azevedo e Silva, durante el evento.
Durante su intervencin en el evento, Azevedo se refiri a Dalva Mara Carvalho Mendes, de 62 aos, primera contralmirante de Marina de Brasil quien fue galardonada por su gestin por la ONU.
Datos oficiales sealan que en Brasil la presencia femenina en la Fuerzas Armadas creci un 28 % en cuatro aos, al pasar de un 6,3 % en 2014 a un 9 % 2018.
La XVI Conferencia de Seguridad Internacional del Fuerte de Copacabana fue organizada por la Fundacin Konrad Adenauer, en asociacin con el Centro Brasileo de Relaciones Internacionales (CEBRI) y con el apoyo de la Delegacin de la Unin Europea en Brasil, y para la edicin de este ao tuvo como tema central "La Cuarta Revolucin Industrial: Impactos en la Seguridad Internacional y la Reformulacin del Orden Global".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.