Cantabria ha abierto este sbado el festival Folklorissimo de Bruselas, un evento que en su 19 edicin tiene como pas invitado a Espaa y que el Gobierno regional aprovechar para promocionar la comunidad autnoma como destino turstico a travs de su folclore y gastronoma.
El festival, que busca promover las tradiciones belgas y poner de relieve sus lazos con otros pases, comenz en la Grande Place, corazn de la capital belga y Patrimonio de la Humanidad, con la actuacin de la Agrupacin de Danza Virgen de las Nieves de Tanos.
La cita, inaugurada por la embajadora de Espaa en Blgica, Beatriz Larrotcha, y la concejal de Cultura de Bruselas, Delphine Houba, se prolongar hasta el domingo por la noche, y los visitantes -unos 15.000 en ediciones anteriores- podrn probar productos tpicos cntabros como cocido montas, olla ferroviaria o anchoas, quiz acompaados de cervezas y quesos tradicionales belgas.
Participar en el festival supone "una oportunidad para que se conozca ms Cantabria", una regin que ana "belleza natural" y "riqueza gastronmica" y que, por su tamao, facilita combinar una visita a un Parque natural como el de Cabrceno con un bao en la playa el mismo da, segn explic a Efe la consejera cntabra de Educacin y Turismo, Marina Lomb.
"Queremos atraer un turismo ms internacional, que facilite adems la desestacionalizacin, porque el turismo nacional conoce perfectamente Cantabria", ha dicho Lomb tras participar en la inauguracin del festival.
En este sentido, ha explicado que para el Gobierno regional es "muy importante" que tanto en primavera como en otoo, pocas "buensimas climatolgicamente", la gente "pueda disfrutar de lo maravilloso que es Cantabria".
"Eso es lo que queremos potenciar y esto es una oportunidad", ha sealado la consejera, quien ha viajado a Bruselas junto a la titular de Presidencia y Justicia y responsable de Accin Exterior, Paula Fernndez.
Cantabria recibi en 2018 ms de 273.000 turistas extranjeros, un 11 % ms que en 2017. El nmero de visitantes de fuera del pas ha crecido por encima de la media, ya que en general -incluyendo turismo nacional e internacional- Cantabria recibi un 5,3 % ms de visitantes ese ao.
En cuanto a Blgica, aunque no hay datos para la regin, Espaa recibi 2,45 millones ms en 2017, un aumento del 7,5 % con respecto al ao previo.
Adems de la participacin en Folklorissimo, la consejera de Presidencia ha aprovechado la visita a la capital europea para reunirse con los representantes de la Oficina de Cantabria en Bruselas y, esta tarde, con la embajadora de Espaa en Blgica.
Con la Oficina de Cantabria, Fernndez ha abordado la planificacin del prximo pleno del Comit de las Regiones, que se celebrar en octubre en Bruselas y, en particular, la reunin de febrero de 2020 que servir para preparar el nuevo periodo legislativo 2020-2025 de esta institucin europea.
Se trata de "establecer en qu comisiones le interesa ms estar a Cantabria de cara a los proyectos y retos que se nos presentan, en digitalizacin, reto demogrfico o despoblamiento", ha indicado Fernndez a Efe.
La consejera ha resaltado el papel que juega la oficina regional en Bruselas como "va fundamental para estar en Bruselas y en Europa", ya que sirve de "escaparate" para potenciar la regin, de canal para "transmitir todos los proyectos de Cantabria y recaudar fondos europeos" y para trasladar a la regin lo que ocurre en Europa, de modo que las autoridades regionales trabajen "de manera uniforme".
"Es importantsimo que estemos en primera lnea", ha insistido Fernndez.
Cantabria es la nica comunidad autnoma espaola que cuenta con un expositor propio en el festival, pero en el mismo tambin estarn representadas con espectculos de msica y danza Andaluca, Aragn, Asturias, Catalua, Castilla y Len, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, Pas Vasco y Valencia.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.