23-09-2019 / 13:43 h EFE

La consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, entregó hoy el diploma que acredita como empresa innovadora de base tecnológica (EiBT) a la firma 'Phicus' del sector de las telecomunicaciones, alojada en la incubadora tecnológica del CEEIM, creadora de un software innovador 'Krill'.

Con esta nueva incorporación son ya 33 las empresas certificadas en la Región de Murcia con este distintivo, seguida de Asturias con 32 y la Comunidad Valenciana con 29.

Según la Comunidad, la Región es la segunda comunidad en número de empresas certificadas de base tecnológica que otorga la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, que las acredita como empresas de base tecnológica por su compromiso con la inversión en I+D+i y les aporta un crédito de confianza en el mercado internacional.

Tras la entrega del certificado, la consejera visitó la incubadora tecnológica del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), con capacidad para 25 empresas y que en la actualidad está al completo.

Entre ellas, 'Connectif', una plataforma de mercadotecnia de automación inteligente; 'Timiak Tech', que diagnostica la vista de las personas de forma automática y la corrección óptima para gafas, lentes de contacto o cirugía; 'Answare', dedicada a la innovación y desarrollo software, con una amplia experiencia en inteligencia artificial; 'Sons of a bit' creadora de videojuegos; 'AI Talentum', que crea sistemas de alerta destinados a los sectores de alimentación y medio ambiente, y 'Wefish', una plataforma para entusiastas de la pesca deportiva presente en 153 países.

Entre los requisitos que deben cumplir las empresas interesadas en solicitar el sello se encuentra estar inscritas en el Centro de Europeo de Empresas Innovadoras, pertenecer al sector de alta tecnología con una inversión en I+D+i superior a la media y contar con un alto grado de innovación que será determinado por un comité de expertos.

Martínez Vidal explicó que "a través del Info se están llevado a cabo acciones de promoción en el exterior encargadas de exportar la innovación 'Made in Murcia', de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (EiBT), que ya están dando como resultados contratos con firmas internacionales en países como Estados Unidos, Israel, Brasil y Uruguay".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD