Los portavoces de los grupos parlamentarios han dejado claro este lunes que siguen divididos en torno a la devolucin del IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad, un asunto que hoy se ha juzgado en el Palacio de Justicia de Pamplona.
Para el portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, lo importante es que se apruebe una ley foral que diga que "hay que devolver" el dinero de ese impuesto "y eso es perfectamente legal".
Ha destacado adems que son las familias navarras "las nicas a las que no se ha devuelto" y defendido que las exenciones se suprimieron en un contexto de crisis por parte de UPN y PSN pero "no es justo" mantener ahora "discriminaciones negativas" y de hecho ha defendido el que Fuero no debe servir para perjudicar al ciudadano.
El portavoz del PSN, Ramn Alzrriz, ha indicado que ha sido la presidenta Mara Chivite quien "adquiri el compromiso de devolucin desde la seguridad jurdica" y me quedo con sus palabras".
Por su parte la portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha pedido que no se mienta a la ciudadana y sostenido que "en estos momentos la sentencia del Supremo (que mantuvo las exenciones del impuesto en el rgimen comn) no es aplicable en Navarra con la ley en la mano".
"Lo contrario sera casi, casi, una prevaricacin porque la ley foral est redactada sin resquicios y el carcter retroactivo fiscal sera difcil de asegurar con garanta jurdica", por lo que ha apuntado que quiz la solucin puede venir de una sentencia.
Tambin se ha mostrado partidaria de esperar a una sentencia la portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, aunque ha advertido de que ser "complicado una ley ad hoc con efecto retroactivo" y recordado que "ni siquiera el Supremo ha dicho que la exencin sea un derecho", y al respecto ha subrayado que en su formacin son partidarios de aplicar desde enero deducciones segn la renta.
En la misma lnea, el portavoz de Podemos, Mikel Buil, ha comentado que su partido no comparte unas exenciones totales "porque benefician ms a quien ms tiene", aunque s cree que "hay un agravio y si la sentencia se lo reconoce habr que acatar".
Para la portavoz de I-E, Marisa de Simn, "los efectos retroactivos son imposibles y podran abrir otras reclamaciones" de las que ha puesto como ejemplo a los pensionistas, por lo que ha advertido que esta es "una cuestin muy delicada" en la que su coalicin cree que se debera regular en funcin de las rentas, "es ms proporcional y ms justo".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.