El Ayuntamiento de Gijón mantendrá cerrada para el baño parte de la playa de San Lorenzo durante al menos otras 48 horas hasta conocer el resultado de nuevos análisis de las aguas ante el hallazgo de varios peces y un ave muertos por causas desconocidas.
Personal técnico de la Empresa Municipal de Aguas y efectivos de bomberos han tomado esta mañana muestras de agua en la zona de la desembocadura y aguas arriba del río Piles para someterlas a análisis de microbiología, químicos y físicos.
Los resultados de algunos de ellos se obtendrán en 24 horas y en 48 horas otros, tiempo en el cual se mantendrá cerrada al baño la zona de playa entre las escaleras de acceso 11 y 15, ha informado este martes el concejal de Medio Ambiente, Aurelio Martín.
En concreto, se realizarán evaluaciones de microbiología y bacterias, de iones de amonio y de sulfuros y de demanda de oxígeno, entre otros, por parte de personal técnico municipal y de la EMA.
Un total de siete ejemplares de Sollas, un pez pleuronectiforme de la familia Pleuronectidae, y un ave fueron hallados muertos en el río Piles cerca de la desembocadura, por lo que de manera "preventiva" ayer lunes se dispuso la prohibición del baño.
El concejal de Medio Ambiente ha destacado que en los análisis realizados sobre las muestras tomadas ayer no se han detectado anomalías, pero esta mañana en la zona se advertía un fuerte olor a algas en descomposición.
Martín ha expresado su creencia en que la causa de la mortandad de los peces puede ser la escasez de oxígeno en esa zona del río por la presencia de algas y el escaso caudal.
No obstante, ha asegurado que "habrá que esperar el resultado de los análisis para determinar la causa real" y establecer políticas de actuación medioambiental si fueran necesarias.
Martín ha recordado que las competencias sobre el río Piles pertenecen al Principado de Asturias en la zona comprendida aguas abajo de Las Mestas y a la Confederación Hidrográfica, aguas arriba.
El Ayuntamiento "va a actuar más allá" de sus competencias, pero "en algún momento se va a necesitar de la colaboración" de estos organismos, ha dicho el concejal.
Por su parte, la concejala de Foro Ana Braña ha expresado su preocupación por el cierre del arenal y ha exigido al equipo de gobierno que publique toda la información disponible sobre este último incidente.
“Lo que no se entiende es que cada día suceda algo en la playa y el concejal siga negándose a convocarnos en un foro que dé información y evite que se cree alarma social”, ha apuntado Braña, antes de criticar que Aurelio Martín afirme que el consistorio no tiene ninguna competencia a la hora de abordar este asunto.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.