24-09-2019 / 18:29 h EFE

Meliá Hotels International se ha comprometido a reducir las emisiones de gases contaminantes de sus establecimientos en un 51 % para 2035, tomando como referencia el año 2018.

La cadena ha informado en un comunicado de que durante el primer semestre ha logrado que sus objetivos de reducción de emisiones sean validados científicamente por la alianza mundial que impulsa acciones contra el cambio climático entre el sector empresarial, Science Based Target Iniciative (SBTi).

La hotelera se ha comprometido a reducir un 13 % las emisiones de los alcances 1 y 2 (aquellas generadas por su propia actividad) hasta 2023, y en un 5 1% para 2035, tomando como referencia el año 2018. Asimismo, se compromete a reducir las emisiones de alcance 3 (indirectas) un 6 % y 21 % hasta 2023 y 2035, respectivamente.

Con estos compromisos, la hotelera mallorquina se alinea con los compromisos alcanzados en la Convención Marco de la ONU que culminó con el Acuerdo de París en 2015, y que tiene como objetivo evitar que el incremento de la temperatura media global supere los 2ºC.

La iniciativa SBTi tiene su origen en la colaboración entre el Carbon Discloure Project (CDP), el Pacto Mundial de la ONU, World Wide Fund for Nature (WWF), y World Resources Institute (WRI), para fomentar compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en el sector empresarial y garantizar la transición hacia una economía baja en carbono.

Para lograr esos compromisos de reducir la contaminación de sus hoteles, Meliá desarrolla diferentes líneas de actuación como el proyecto "CO2perate" de optimización de la gestión, consumo energético y monitorización en las principales instalaciones de más de un centenar de hoteles.

La cadena estima que la reducción en el plazo de cinco años será de 130.500 MWh y 66.000 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de 3,3 millones de árboles.

La hotelera adquiere además energía renovable con garantía de origen desde 2014, de manera que en algunos países donde opera, como España, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania, el cien por cien de su consumo eléctrico proceda de estas fuentes.

Además Meliá incorpora criterios de eficiencia energética en las compras y subcontratación de servicios e impulsa "una cadena de suministro responsable con el medioambiente", mide los residuos que generados y avanza en la reducción de los plásticos de un solo uso.

La certificación de STBi se suma otros reconocimientos a Meliá en este ámbito como el Silver Class en el Sustainability Yearbook 2019 de la agencia de inversión sostenible RobecoSAM, fruto de la evaluación que determina el ranking mundial en desempeño sostenible de las empresas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD