n total de 155 investigadores pertenecientes a 15 universidades españolas, 11 universidades extranjeras y otros 11 centros de investigación públicos y privados, participan desde hoy y hasta el viernes, en Linares (Jaén) en el XII Congreso Nacional del Color, al que se han presentado 65 comunicaciones.
Este encuentro, organizado por el Departamento de Química Física y Analítica de la EPSL de la Universidad de Jaén en la Escuela Politécnica Superior de Linares, pretende ser un foro multidisciplinar que permita poner en contacto a investigadores, estudiosos y profesionales de las diversas disciplinas relacionadas con el mundo del color.
El investigador de la UJA y presidente del comité organizador, Ruperto Bermejo, ha afirmado durante la inauguración que la labor del Comité de Color de SEDOPTICA ha sido y es fundamental para convertir este congreso en un foro de nivel relevante para el conocimiento y debate científicos.
Bermejo ha explicado que "en la actualidad, la ciencia y tecnologías asociadas al color tienen un papel muy relevante en los ámbitos de la investigación científica, la enseñanza y las aplicaciones industriales".
Así, "el número de grupos, proyectos de investigación y empresas que involucran y desarrollan su producto en torno al color, crece de forma constante, haciendo de esta disciplina una herramienta fundamental en el avance tecnológico y desarrollo de nuestra sociedad".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.