26-09-2019 / 17:00 h EFE

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca,Alimentación y Medio Ambiente prevé que su departamento traslade al Parlamento de Cantabria cinco leyes esta legislatura para su tramitación.

Blanco ha comparecido en comisión en el Parlamento de Cantabria para informar de los proyectos de su departamento para esta legislatura, en la que ha ofrecido diálogo a los grupos políticos y se ha comprometido a "dejarse la piel" por el sector primario de la región.

Entre los proyectos de su Consejería está el llevar a la Cámara regional la ley de protección animal, que procura el máximo nivel de protección y bienestar de los animales fomentando su tenencia responsable y eliminar las situaciones de posible maltrato y abandono

También prevé que lleguen a la Cámara regional la ley de control ambiental de Cantabria y la ley de pesca marítima, acuicultura y marisqueo, que regulará todas las actividades que se desarrollan en este sector.

Además, se retomará la ley de declaración del parque natural de las Dunas de Liencres y la Costa Quebrada y la de creación del Instituto de Desarrollo Rural de Cantabria (IDERCAN).

Según ha explicado, este instituto será un organismo autónomo centrado en la investigación y la formación del sector agrario y pesquero, que aglutinará las diferentes unidades que actualmente tiene dispersas la Consejería en cada una de sus direcciones generales.

Guillermo Blanco ha precisado que esto permitirá optimizar los recursos e incrementar la eficacia de sus acciones.

Además de las leyes, ha avanzado que su Consejería desarrollará el plan de Gestión del Lobo y luchará contra el despoblamiento participando en la mesa que se constituya y que liderará directamente el presidente, Miguel Ángel Revilla.

También elaborará un nuevo decreto para la venta directa de proximidad del producto agroalimentario para habilitar canales cortos de comercialización de los productos y fomentará el consumo de productos kilómetro cero.

La Consejería, según ha añadido su titular, continuará apoyando las marcas de calidad de productos cántabros, incrementando su número, apoyando al sector en la IGP de la Anchoa del cantábrico, al tiempo que apostará por producciones alto valor medioambiental, como es el caso de la producción ecológica.

Blanco ha indicado que se elaborará también una estrategia de Economía Circular y Bieconomía de Cantabria y se mejorará la red de estaciones de control de la calidad del aire que gestiona el CIMA.

Y ha recordado que se pondrá en marcha el Plan Estratégico Ambiental de la Cuenca Saja-Besaya 2030, para el que ha avanzado que Cantabria pedirá la implicación del Estado, a la vez que se comenzará a desarrollar el plan estratégico de prevención y lucha contra los Incendios Forestales.

Para los próximos años, la Consejería que dirige Guillermo Blanco también tiene previsto elaborar un nuevo plan forestal que tenga vigencia hasta 2030 y darle un "nuevo impulso" a la labor del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Cantabria.

Asimismo, desarrollará el Plan Estratégico de Gestión y Control de Especies Exóticas Invasoras, el Plan de Acción contra el plumero y el protocolo de Lucha contra el Avispón Asiático.

Y, según ha concluido el consejero, se finalizarán los Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Monte Hijedo-Bigüenzo y la montaña oriental Costera, y se declarará Área Natural de Especial Interés (ANEI) las Marismas de Astillero y el Monte Tejea de Valle de Villaverde.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD