El Convent Carmen de València abrirá un hotel urbano de 55 habitaciones durante la primera mitad de 2021 como una forma de ensalzar el centro histórico y desde la consideración del turismo como una actividad social y cultural y no solo económica.
Los directores de ese espacio desacralizado, Santiago Máñez y Juan María Sánchez, han reafirmado los valores que definen Convent Carmen: ser un lugar abierto al encuentro social y cultural.
Por esa razón tendrá un 25 % destinado a la zona de recogimiento y descanso (el hotel) y un 75 % abierto a los ciudadanos en el actual mercado gastronómico y el espacio sociocultural, que no verá alterada su dinámica habitual.
Esta parte destinada a espacio ciudadano es "una proyección de nuestra identidad que impregna el hotel y lo convierte en una plataforma de colaboración e intercambio entre visitantes y locales", han explicado.
En cuanto al balance del año, las cifras muestran la visita de 300.000 usuarios, de los que el 82 % son locales y el 18 % nacionales e internacionales.
A lo largo del último trimestre de 2018 y durante este año, la capilla y el jardín del antiguo convento han acogido 239 eventos culturales.
De ellos, 63 fueron actividades musicales con foco en la escena local; 36 talleres infantiles variados y formativos; 31 proyecciones o eventos sobre cine; 28 debates, mesas redondas y presentaciones sobre temas de actualidad; una treintena de actividades de bienestar y deporte; 15 de creación literaria; 13 de gastronomía y ocho de ilustración y fotografía.
Han destacado los 15 encuentros de construcción colectiva, entre ellos "Arxiu y el patrimonio y la memoria del vecindario", "El Taller y la artesanía", "Cocinas Migrantes y la diversidad", "El Jardín y la educación medioambiental", "Sala de Juntas y la legitimación del proyecto" que anclan Convent Carmen al contexto del barrio y suponen "un sólido paso adelante contra la gentrificación del mismo", según las fuentes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.