El gijons Fernando Cuesta acudi el pasado mes de junio a Suiza para poner fin a su vida mediante suicidio asistido y "morir dignamente", tras haber sido diagnosticado de esclerosis lateral amiotrfica, un caso hecho pblico ahora para reclamar la regulacin de la eutanasia.
"Yo dira que los polticos piensen, de vez en cuando, en los ciudadanos, sobre todo en los ciudadanos que estn en estas condiciones", asegur en un reportaje que la Televisin Autonmica del Principado de Asturias (TPA) difundir este sbado de manera ntegra y que fue grabado dos semanas antes de fallecer, el da 5 de junio en Zrich.
A sus 65 aos, Fernando comenzaba a tener problemas para hablar y respirar, su mano izquierda estaba inmovilizada y ya haba perdido la capacidad para caminar.
"Cada da me levanto pensando en qu movimiento ms voy a dejar de hacer", narraba este gijons, quien, incluso antes de caer enfermo, estaba convencido de que no quera convivir con graves problemas de discapacidad.
En el momento de ser grabada la entrevista, Fernando Cuesta contaba ya con la alternativa legal de suicidio asistido que una asociacin de Suiza le brindada.
Antes de esta opcin, haba pensado acudir a Holanda para someterse a la eutanasia, si bien las largas listas de espera le hicieron descartar esta posibilidad.
Uno de las prioridades en sus ltimas semanas de vida, era mantener la movilidad de su mano derecha, pues deba beber l mismo, sin ningn tipo de ayuda, el preparado que le facilitaban.
"Ya me dicen (los mdicos) que sera lo normal una muerte por asfixia. Y decido que no quiero llevar ese tipo de vida hasta el final", seala en un reportaje en el que este ingeniero ha querido dejar como legado su testimonio en el debate de la eutanasia abierto en Espaa.
Fernando Cuesta, que cont en todo momento con el respeto de su familia, defenda que eutanasia "no es obligatoria", pero s reivindic que aquellos que desean practicarla puedan "morir dignamente".
Un mes despus de su fallecimiento, su hija, Beln Cuesta, afirm en la entrevista que su padre siempre fue una persona con decisiones "fuertes y claras" y tena una "visin muy analtica" de la realidad.
"Una vez que tomaba la decisin ya sabamos que realmente lo haba valorado todo", manifest.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.