30-09-2019 / 17:29 h EFE

La Cruz Roja de Cataluña ha alertado este lunes de "la soledad y el aislamiento social" que padecen la mayoría de las personas mayores y ha recordado que un 22 % de los mayores de 65 años viven solos, mayoritariamente mujeres.

Con motivo de la celebración mañana, 1 de octubre, del Día Mundial de las Personas Mayores, la Cruz Roja de Cataluña ha hecho balance de su trabajo con los mayores durante el año pasado, cuando atendió a 3.960 personas mayores con problemas de soledad.

La Cruz Roja ha advertido que en Cataluña hay 318.384 personas mayores que viven solas, y la mayoría sufren "una soledad no deseada", que la entidad ha intentado paliar con el trabajo de 968 voluntarios que el año pasado hicieron un total de 38.238 intervenciones a través de actividades grupales de carácter semanal o acciones individuales como, por ejemplo, acompañamientos.

"El impacto de la soledad y su tremendo coste humano y económico" preocupan especialmente la Cruz Roja, que en su última asamblea general adoptó el compromiso de "contribuir a romper el aislamiento y la soledad de las personas en situación de vulnerabilidad".

Durante 2018, la Cruz Roja en Cataluña atendió un total de 26.330 personas mayores a través de proyectos destinados a aumentar su autonomía personal (6.415), mejorar sus funciones cognitivas (2.660), incorporar hábitos saludables (3.090), potenciar su capacidad para afrontar posibles situaciones de maltrato (559), localizar personas con deterioro cognitivo (377) y dar apoyo a personas cuidadoras familiares de personas mayores (1.045).

Además, han apoyado a más 15.500 personas con el servicio de teleasistencia.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD