30-09-2019 / 17:40 h EFE

El Hospital Universitario de Guadalajara ha reunido a más de 200 personas, entre asistentes y ponentes, para debatir y reflexionar sobre la asistencia integral e integrada para la salud de la mujer en un jornada organizada por el servicio de Ginecología y Obstetricia.

La jornada ha servido como punto de encuentro y actualización de conocimientos entre profesionales de distintas especialidades y niveles asistenciales, desde la convicción de que la atención a la mujer debe ser "transversal, integral e integrada", ha informado este lunes en nota de prensa el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

La directora provincial de Sanidad, Margarita Gascueña, ha felicitado a los organizadores de la iniciativa, representados por sus coordinadoras, las doctoras María Jesús Cancelo y Esther de la Viuda, y ha destacado "el enorme y gran nivel de las distintas ponencias y mesas".

Se han abordado, entre otros, aspectos referidos a la mujer sana, como embarazo o anticoncepción, o los relativos a tratamiento y diagnóstico de las distintas patologías, "de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, que es el camino por el que tenemos que avanzar para no enfermar por causas que podamos prevenir, trabajando por la sostenibilidad del sistema sanitario", ha opinado.

Por su parte, la subdirectora médica responsable del área de Atención Primaria, Rosa de la Peña, ha subrayado la importancia de estas iniciativas para la formación continua de los profesionales y también de la unión y el trabajo coordinado entre Atención Primaria y Especializada.

Ha resaltado, a la vez, el papel de Atención Primaria en la puesta en marcha del programa de cribado de cáncer de cérvix o la vacunación de las niñas frente al VPH.

Asimismo, ha recordado que entre los objetivos del Plan de Humanización de la consejería de Sanidad está "el facilitar el protagonismo y autonomía de la mujer en su proceso de salud y enfermedad, porque la mujer es protagonista de su vida, su salud o su parto".

Durante dos días se han expuesto las novedades relativas al embarazo, esterilidad, anticoncepción, menopausia, oncología y otros problemas que implican a distintas especialidades, como las infecciones por Virus de Papiloma Humano, problemas hematológicos o trastornos de la conducta alimentaria, todo ello reflexionando sobre el papel que desempeña la Atención Primaria como la vía de acceso primera y más cercana a la mujer.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD