El Mercado de Ganados de Torrelavega ha iniciado actividad en el mes de octubre con una feria con una alta oferta de 1.188 animales y un comportamiento muy similar a las anteriores, ya que el abasto y la recría siguen vendiéndose de manera espesa y lenta, y cierta agilidad en el sector lácteo.
De los 2.188 animales puestos esta semana a la venta, 113 lo han sido de vacuno mayor, 1.266 de vacuno mediano, 792 de vacuno menor, 10 de caballar mayor y siete de caballar menor, sin concurrencia de asnal, ovino y caprino, han informado hoy miércoles fuentes del Ferial de Torrelavega.
Por sectores, la feria del vacuno de abasto o destinado a carne se ha desarrollado sin cambios aparentes respecto de la semana anterior, con una comercialización espesa y lenta en precios repetitivos de reses de poca calidad, contando con la presencia de un par de compradores habituales.
El sector del vacuno de recría ha tenido un comportamiento muy similar al de la feria pasada, donde el ligero descenso de la oferta ha permitido la total comercialización del ganado concurrente con menos dificultades que la semana anterior.
El tipo cruzado, a pesar de un inicio en la jornada del martes muy selectivo, ha contado con la presencia de la totalidad de compradores habituales y con importante actividad de alguno de ellos.
Ello ha facilitado la venta al completo, ganando mínimamente en agilidad y ahorrando esfuerzo a la hora de cerrar los tratos, sin escapar del todo de las dificultades que vienen padeciendo en los últimos tiempos, en especial aquellos ejemplares de menos calidad.
En el tipo frisón o pinto pocos cambios en el comportamiento más allá de la presencia de un comprador poco habitual que ha conformado un lote amplio, lo que ha compensado la poca demanda de algunos compradores habituales.
Esta situación ha permitido la comercialización al completo de todo el ganado de forma más rápida y con tratos muy trabajados, eso sí, en precios bajos.
En el sector del vacuno de producción de leche, la mayor oferta presentada y la abundante presencia de vacas de calidad ha facilitado una venta más ágil, y la comercialización de un alto porcentaje de las vacas llegadas.
La poca presencia de compradores de Galicia se ha compensado con la llegada de un tratante de Córdoba que ha conformado un lote importante, mientras que los precios han ido en la línea de la semana anterior.
De entre toda la oferta, ha destacado una vaca de primer parto procedente de Los Llanos-Penagos, que ha sido adquirida por un ganadero de A Golada (Pontevedra) en la cantidad de 1.650 euros, suponiendo el "techo" de esta feria.
Por su parte, en el equino ha destacado la poca presencia de este tipo de ganado que se ha vendido en su totalidad para sacrificio en las mismas buenas formas de los últimos tiempos, al igual que una impresionante burra blanca y parda que también ha encontrado comprador.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.