02-10-2019 / 17:50 h EFE

El Café de las Artes Teatro (CdAT) tratará de que la ciudadanía se implique y entienda las artes escénicas a través de un programa de talleres, residencias artísticas, sesiones de feedback, cháchara y vino, denominado ‘Visionarios’.

Esta iniciativa fue premiada en la convocatoria de ayudas ‘Cultura Emprende 2019’ de la Fundación Santander Creativa (FSC) e integrada en el programa europeo Be SpectACTive!

“Nuestro objetivo es contribuir a crear una masa crítica de espectadores que valore, entienda y dialogue sobre las artes escénicas y que este grupo de visionarios pueda replicarse en otras ciudades y municipios de Cantabria”, explica Cristian Londoño, quien, junto a Alicia Trueba, dirige este proyecto en el que llevan trabajando desde febrero de 2019.

Ambos han dado a conocer las próximas actividades que se desarrollarán en el marco de ‘Visionarios’ durante la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en Enclave Pronillo, la sede de la FSC, junto a la concejala de Cultura, Deporte y Transparencia del Ayuntamiento de Santander, María Luisa Sanjuán Iriarte y la directora en funciones de la FSC, Almudena Díaz.

Durante este tiempo, el grupo de ‘Visionarios’, del que ya han formado parte quince personas -entre artistas, gestores culturales y vecinos interesados en el mundo del arte, se han desarrollado varias actividades relacionadas con el feedback (ofrecer respuestas, generar diálogo entre artistas y público), la programación de la sala y la formación. Siempre, con la idea romper la cuarta pared - esa línea imaginaria que está frente al escenario de un teatro-, aprender juntos y acercarse a esta disciplina.

Continuando con esa línea lanzan ahora un programa de propuestas e invitan a los ciudadanos a integrar este grupo de espectadores activos y a asistir a las actividades previstas durante los próximos días. Para participar, los interesados tendrán que enviar un correo a visionarios@cdat.es, o bien, a hola@cdat.es.

Así, los espectadores que se unan a ‘Visionarios’ a partir de este nuevo curso podrán asistir a tres talleres de formación gratuitos. El primero se celebrará el próximo sábado -5 de octubre- de la mano del creador multidisciplinar griego Manolis Tsipos, que volverá a Santander, tras el éxito cosechado el pasado año durante la séptima edición de ‘En la cuerda floja’, un festival que también organiza el CdAT con el apoyo de la FSC.

La seguirá un taller de creación escénica, tque endrá lugar del 11 al 13 de octubre con Colectivo Ameno y María Stoyanova. ‘De lo personal a lo común’ es una propuesta en la que los participantes, profesionales y no profesionales, podrán explorar ‘el otro mapa’ de su ciudad y salir a escena en el estreno de ‘The Other Map’ el viernes 18 de octubre, coincidiendo con la celebración de la reunión internacional del programa europeo Be SpectACTtive en Santander.

El tercer taller se celebrará el viernes -6 de diciembre- y será impartido por Lorena Ruiz, profesora del Laboratorio de Innovación Ciudadana de MediaLab Prado de Madrid. Ruiz abordará un proceso de aprendizaje fundamentalmente práctico que permita conocer y apropiarse de herramientas de mediación cultural y participación ciudadana tanto a los integrantes de la comunidad de espectadores como a otros agentes culturales de la ciudad.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD