Los residentes en Extremadura realizaron 1.007.975 viajes en el segundo trimestre del año, un 9,9 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, que representaron el 2 por ciento del total de viajes a nivel nacional.
La duración media de estos viajes fue de 2,8 días, frente a los 3,1 días de media nacional, según ha informado el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) de acuerdo con la encuesta Familitur publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto total de los viajes alcanzó los 170,52 millones de euros, un 7,5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2018 (3% más a nivel nacional).
El 38 % de los viajes realizados por los residentes en la Comunidad Autónoma se efectuaron en alojamientos de pago -hoteles, pensiones y demás alojamientos de pago-, mientras que el 62 % restante se realizaron en alojamientos de no mercado, tales como viviendas en propiedad, de familiares, multipropiedad o intercambiadas.
En España estos porcentajes fueron del 42,7 % y del 57,3 %, respectivamente.
Considerando el destino del viaje de los extremeños, el 49,9 % de los viajes tuvieron por destino la región, el 44,3 % otra comunidad autónoma y el 5,8 % el extranjero.
Por su parte, los residentes en España realizaron 1.395.524 viajes a Extremadura, un 3 % menos respecto al mismo periodo del año anterior, representando el 2,8% del total de viajes en el segundo trimestre del año.
La duración media de estos viajes fue de 3,1 días a nivel autonómico y nacional.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.