La coreógrafa y bailaora María Pagés, que ha puesto en marcha recientemente su propio Centro Coreográfico en Fuenlabrada, seleccionará este mes de entre un grupo de doce bailarines a los cuatro que serán incorporados a los nuevos proyectos del centro.
Así lo ha anunciado hoy la propia bailarina, quien ha visitado junto al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), las instalaciones del Centro donde los participantes realizarán un curso intensivo a cargo de la propia Pagés y de otros coreógrafos reconocidos como Chevi Muraday, Iratxe Ansa y Rafaela Carrasco.
El grupo de doce aspirantes -ocho mujeres y cuatro hombres- que participan en el curso durante todo octubre han sido elegidos de entre un total de 165 jóvenes que se presentaron a las audiciones organizadas por el Centro Coreográfico María Pagés de la localidad durante julio.
"El objetivo de una iniciativa como esta es acompañar a artistas jóvenes en su educación y en su inserción profesional", ha explicado el regidor socialista, quien ha resaltado que este centro coreográfico "pone a Fuenlabrada en el mapa de la danza "no solo a nivel español sino a nivel mundial".
El Centro Coreográfico María Pagés es un proyecto hecho realidad gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Fundación que lleva el nombre de la bailaora, que buscaba un espacio para que la Fundación desarrollara su actividad de ensayo, baile y programas y proyectos de formación.
Gracias al acuerdo, el Ayuntamiento cedió un espacio donde la Fundación de la bailaora desarrollará su actividad y ésta, a su vez, se comprometió a organizar seminarios de formación para colectivos locales, y campañas de aproximación a la danza dirigidas a los y las jóvenes, según destacó en la presentación del acuerdo.
El Centro está ubicado en una nave industrial con una superficie de 460 metros cuadrados, que se encontraba en desuso, y que fue convertida en un centro con una gran sala de ensayo, otra de dimensiones más reducidas y un área de formación, así como vestuarios, camerinos y un área de gestión.
Además de este nuevo proyecto, el próximo día 17 el centro acogerá la primera edición de los Encuentro Coreográficos Internacionales de Fuenlabrada bajo el título de 'Coreografía y Género', en el que participarán once coreógrafas españolas de diferentes géneros y generaciones y con proyección internacional.
Entre ellas destaca la presencia de Angels Margarit, Eva Yerbabuena, Mónica Runde, Rafaela Carrasco, Mey-Ling Bisogno, Olga Pericet, Luz Arcas, Ana Morales, Patricia Guerrero, Iratxe Ansa y la propia María Pagés), además de una coreógrafa internacional de primer orden: Aszure Barton.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.