El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha garantizado hoy, durante la celebración de la parada y desfile con que ha culminado la celebración en Huesca del 175 aniversario de la Guardia Civil y la festividad anticipada del Cuerpo, que el Instituto Armado permanecerá en todo el territorio nacional "ejerciendo sus funciones y competencias y con todos los efectivos que sean necesarios".
Grande-Marlaska ha hecho esta aseveración en una intervención pública que ha precedido al acto militar llevado a cabo por la Guardia Civil en el paseo Ramón y Cajal de la capital oscense, en el que han participado alrededor de medio millar de agentes del Cuerpo.
Un acto al que han asistido, entre otras autoridades, el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, el presidente de Aragón, Javier Lambán, y el director general del Cuerpo, Félix Azón, que en una intervención anterior ha destacado las intervenciones más destacadas de la Guardia Civil a lo largo de este año.
Ante las miles de personas que han asistido a la celebración anticipada de la festividad de la Guardia Civil, Grande-Marlaska, ha reiterado sus felicitaciones y agradecimiento al Cuerpo por la detención, la semana pasada, de nueve miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) en Cataluña, siete de ellos en prisión.
Según ha explicado a renglón seguido, "nuestra democracia, como lo ha hecho otras veces, superará los intentos de desestabilización y de alteración del orden público con nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad ejerciendo su función constitucional de proteger el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos en cualquiera de las comunidades autónomas que integran España".
En este mismo contexto, ha expresado el compromiso del Gobierno de garantizar la presencia tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional en toda España, "con presencia continuada y actuaciones ejemplares. Desde Andalucía a Cataluña o desde Navarra y Aragón permanecerán ejerciendo sus funciones y competencias con los efectivos que sean necesarios".
En su intervención, el ministro en funciones ha valorado, además, el "inmenso trabajo" desarrollado por la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar para hacer frente al narcotráfico y a la delincuencia organizada, con 5.000 detenciones y 150 toneladas de droga intervenidas en un año.
Los medios humanos y materiales dispuestos en esta zona del país han permitido disminuir la presencia de estas organizaciones, ha destacado el responsable político, quien también ha valorado el trabajo realizado contra las mafias para reducir en un 50 por ciento la llegada de inmigrantes a las costas y propiciar una atención humanitaria a los que consiguen alcanzarlas.
Se ha referido, por otra parte, a la Guardia Civil como un "elemento fundamental" para garantizar la cohesión y seguridad en la llamada España Vaciada, que, ha añadido, "puede dejar de serlo en un futuro cercano".
Tras resaltar la capacidad del Instituto Armado para hacer frente a las nuevas formas de delincuencia a nivel nacional e internacional, el ministro en funciones ha expresado su preocupación por el "efecto desestabilizador" de las 'fake news' y del uso de "algoritmos que con el uso de nuestros datos personales, condicionan cuando no imponen nuestros gustos y preferencias".
Previamente, el director general del Cuerpo ha hecho un repaso de la actividad desarrollada durante el año en curso contra la delincuencia en las redes, con 176 detenidos; contra los narcos en el Campo de Gibraltar y las mafias organizadas de delincuencia internacional; o contra la violencia de género.
Azón se ha comprometido, por otra parte, a trabajar para incrementar el número de guardias civiles, "en la medida que sea posible", en Aragón, medida que ha enmarcado en la voluntad de presencia del Cuerpo en la España Vaciada.
También ha expresado el compromiso de la Guardia Civil a "estar preparada" para dar respuesta a "cualquier nuevo peligro que amenace el país".
En el tramo final de su intervención, ante el medio millar de agentes que le escuchaban, se ha comprometido a implementar en el primer trimestre de 2020 el tercer plazo de los acuerdos salariales establecidos, y a potenciar el aumento de la presencia de mujeres en el Cuerpo".
Durante el transcurso del acto se han hecho entrega de diversas condecoraciones, entre las que han destacado la imposición de la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo al cabo primero del Cuerpo e integrante de los grupos de rescate en montaña Sergio Orna, por una arriesgada intervención llevada a cabo en el pico Alba, en el municipio pirenaico de Benasque (Huesca).
Además, fueron condecorados con la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, entre otros, el expresidente de Aragón Marcelino Iglesias, el consejero delegado del Banco de Santander, Rami Aboukair, y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino Calvo Sotelo, por su contribución "desinteresada" al Cuerpo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.