07-10-2019 / 13:19 h EFE

El Gobierno ucraniano ha decidido no iniciar este lunes, en contra de lo que estaba previsto, el repliegue de fuerzas de la línea de separación con los rebeldes prorrusos en las localidades de Petróvskoye y Zolotoye, debido a recientes bombardeos.

"La separación (de fuerzas ucranianas y separatistas) debía comenzar hoy y ese fue realmente el acuerdo en Minsk" la semana pasada, dijo el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Vadim Pristaiko, en una rueda de prensa tras recibir a su homólogo letón, Edgars Rinkevics.

El martes pasado el Grupo de Contacto Trilateral para el Donbás (Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europea (OSCE)) aprobó el calendario para la separación de las fuerzas en Petróvskoye y Zolotoye, en la autoproclamada república popular de Lugansk, a partir de este lunes.

"Desafortunadamente, como saben, Petróvskoye y Zolotoye fueron bombardeados hace varios días. Y nuestra decisión (en Minsk) fue que la separación de fuerzas se produjera al séptimo día desde que se preserve la paz en estas áreas y no haya bombardeos", recalcó.

Ante la violación del alto el fuego, añadió, "tenemos que esperar al siguiente periodo de 7 días, que debería demostrar que las partes tienen intenciones serias" para el repliegue de las tropas ucranianas y rebeldes enfrentados en esa zona.

Explicó que la separación de fuerzas implica la retirada de los soldados y de equipamiento, pero que las fortificaciones militares permanecerán en Petróvskoye y Zolotoye.

"Si determinamos que la contraparte no está cumpliendo, Dios no lo quiera, y está planificando acciones agresivas, entonces nuestras Fuerzas Armadas regresarán" nuevamente a sus posiciones, aseguró Pristaiko.

En Lugansk recalcaron que la separación de fuerzas no establecía "días de silencio" durante 7 días como condición para el repliegue, señaló en su canal de Telegram Rodin Miroshnik, representante de Lugansk en el subgrupo político del Grupo de Contacto de Minsk.

Una fuente de las autoridades de Lugansk indicó a su vez a la agencia rusa Interfax que la retirada de armas no estaba planeada para este lunes, sino que hoy las partes debían notificar a los observadores de la OSCE la ubicación de las fuerzas y los activos estacionados en las áreas relevantes.

Además, Miroshnik acusó al Ejército ucraniano de "haberse autobombardeado", y dijo que se trataría de una "táctica de larga data de Kiev para interrumpir el acuerdo de separación" de fuerzas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD