07-10-2019 / 14:11 h EFE

Varios de los candidatos que concurrieron a las elecciones presidenciales del pasado 28 de septiembre en Afganistán, alertaron este lunes de que los comicios no tendrán un ganador y que los problemas y desafíos durante el proceso podrían llevar a una crisis postelectoral en el país.

El Consejo de Candidatos Presidenciales, que agrupa a 10 de los 15 candidatos que se presentaron, ninguno de ellos entre los favoritos, expresa sus "profundas preocupaciones" ante una "posible crisis postelectoral" y pide "una solución justa y lógica", según declaró en una rueda de prensa en Kabul uno de sus miembros, Shahab Hakimi.

Hakimi apuntó a la baja participación, las amenazas a la seguridad, las denuncias de fraude y las proclamaciones prematuras de victoria como los principales problemas que podrían desencadenar la "crisis" y socavar la "legitimidad" de los comicios.

Además, están las amenazas entre los equipos electorales del actual presidente, Ashraf Ghani, y el jefe del Ejecutivo, Abdullah Abdullah, dos de los favoritos, apuntó.

"Considerando esos problemas", dijo Hakimi, el Consejo considera que "estas elecciones no tienen un ganador y, debido a la baja participación de los votantes, el Gobierno que se forme bajo estas circunstancias no tendrá la legitimidad necesaria".

El candidato agregó que "para restablecer la confianza se necesita una alternativa", que el Consejo de Candidatos Presidenciales está "preparado" a presentar, en "coordinación con otros movimientos políticos", y ofrecer una opción "adecuada para una gobernabilidad responsable".

Los resultados preliminares de los comicios del pasado 28 de septiembre se conocerán el próximo 19 de octubre, mientras que hasta el 7 de noviembre no se anunciarán los resultados definitivos.

Ghani, Abdullah y el ex líder insurgente Gulbuddin Hekmatyar parten como favoritos para vencer en unas elecciones en las que solo participaron 2,7 millones de los 9,6 millones de afganos que estaban llamados a las urnas (en torno al 27 %) debido a las amenazas de seguridad y a la desconfianza de los ciudadanos en el proceso.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD