El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, Joaquín Olona, ha defendido la negociación y la firmeza -para afrontar los aranceles anunciados por Estados Unidos a productos comunitarios, especialmente agroalimentarios en el caso de España- y la mejora de la promoción.
Así lo ha asegurado hoy Olona en declaraciones a los periodistas tras participar en el Consejo Consultivo y la Conferencia Sectorial con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en una jornada en la que también abordarán, además de los citados aranceles, el efecto del "brexit" y el futuro de la PAC.
El consejero ha resaltado, asimismo, la "unanimidad absoluta por parte de todas las comunidades autónomas".
Olona ha apostado por una "negociación con firmeza", porque el sector agroalimentario no puede ser "moneda de cambio" de ningún conflicto de otro ámbito.
"Negociación porque somos una potencia agroalimentaria; lo es España, lo es Aragón y lo es la Unión Europea", y "tenemos que ser consecuentes y coherentes con eso", ha señalado el consejero, tras subrayar que es necesario hacerlo "por todas las vías".
"Lo que nos interesa es un contexto multilateral de comercio con reglas que se cumplan, que se negocien, y con firmeza en la defensa de esas reglas", ha incidido.
En cuanto a la promoción, Olona ha asegurado que es la política del Gobierno aragonés y que esta situación "viene a demostrar la necesidad de profundizar en su mejora; tenemos que ser proactivos en consonancia con nuestro carácter de potencia agroalimentaria".
No solo "tenemos que defendernos y con firmeza", sino que tenemos que "empezar a acostumbrarnos a que tenemos que prosperar" en un contexto de dificultades, ha concluido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.