Una de cada cinco personas en zonas afectadas por conflictos sufre algn tipo de problemas de salud mental, desde depresin y ansiedad hasta trastornos por estrs postraumtico, alert hoy la Cruz Roja en la semana en la que el 10 de octubre se celebra el Da Mundial de la Salud Mental.
Ese porcentaje -ms del 20 %- triplica la media de la poblacin general global, seal el Comit Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado, donde subray que la ayuda psicolgica a las vctimas de los conflictos ha sido una consecuencia largamente olvidada.
"El apoyo a la salud mental puede salvar vidas en situaciones de guerra y violencia, tanto como la curacin de heridas o el suministro de agua potable. Las heridas ocultas no son menos peligrosas", afirm en este sentido el presidente del CICR, Peter Maurer.
En opinin del organismo con sede en Ginebra, el apoyo psicosocial y el cuidado de la salud mental deben ser un aspecto fundamental a la hora de enviar asistencia humanitaria y organizar misiones de emergencia en zonas conflictivas.
"Durante mucho tiempo, los servicios de salud mental han sido abordados de manera tarda en situaciones de conflicto", admiti Maurer, quien alert sobre un problema que sigue latente incluso tras el fin de guerras y enfrentamientos armados.
"Cuando los traumas son invisibles, es fcil pasarlos por alto o no darles prioridad, pero la guerra tiene efectos devastadores para la salud mental y el bienestar psicosocial de millones de personas", subray.
Con motivo del da mundial, el CICR ha organizado un sondeo entre 15.000 jvenes de entre 20 y 35 aos en 15 pases, en el que un 73 % de los encuestados consideraron que las necesidades en materia de salud mental son tan importantes para las vctimas de los conflictos armados como el agua, el alimento o el refugio.
El mayor apoyo a esta postura vino de los jvenes de un pas en guerra como es Siria, donde ese porcentaje subi al 87 %, mientras que en Ucrania, otra nacin dividida por un conflicto armado, se alcanz el 81 %.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.