Los sindicatos CSIF, CGT, STEA y CCOO han pedido al departamento de Educación la convocatoria urgente de la mesa de negociación para aplicar una bajada en la parte lectiva de la jornada semanal del personal docente no universitario en Aragón.
Recuerdan estas organizaciones en un comunicado que desde el curso 2012-13 el profesorado realiza un esfuerzo por desarrollar todas sus funciones docentes con una carga lectiva mayor en los centros educativos, además de una creciente carga burocrática.
Apuntan además que, en aras de la calidad de la enseñanza, muchos docentes han asumido un aumento significativo de sus funciones por hacerse cargo de programas bilingües, de innovación, convivencia e igualdad, lo que es difícil realizar en un horario complementario tan exiguo como el actual, lo que conlleva una sobrecarga de trabajo.
Esta situación afecta, según aseguran, al funcionamiento de los centros por la dificultad para atender a guardias, padres y madres y tutorías.
Los sindicatos señalan además que tras la derogación del Real Decreto 14/2012 que se inició con la Ley 4/2019 de mejora de las condiciones laborales de la profesión docente, en Aragón no se ha aplicado todavía ninguna bajada efectiva en la parte lectiva de la jornada semanal del personal docente.
Y agregan que recientemente se aprobó en las Cortes de Aragón una Proposición no de Ley que propone estudiar y acordar con los sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Educación dicha reducción del horario lectivo en todas las enseñanzas no universitarias para que pueda ponerse en marcha en el curso 2020/21.
Por todo ello, y ante la inminente negociación de los presupuestos de Aragón, solicitan que se les convoque con urgencia a mesas de negociación para aplicar una bajada en la parte lectiva de la jornada semanal del personal docente no universitario.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.