La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gmez, ha reivindicado este lunes en Madrid una postura europea fuerte, comn y unitaria para paliar las posibles consecuencias de los aranceles anunciados por Estados Unidos, cuyo impacto en Navarra se calcula que ser de 7,9 millones de euros para las exportaciones de vino, queso y aceite.
Gmez, que ha participado en el Consejo Consultivo de Poltica Agrcola para Asuntos Comunitarios presidido por el ministro Luis Planas, ha calificado de preocupante la nueva poltica comercial estadounidense en un momento que ha considerado "especialmente delicado tambin por las consecuencias que puede tener el Brexit.
En este caso, sin saber an cmo ser la salida de Reino Unido de la UE, se cifra el impacto en las exportaciones de las empresas agroalimentarias navarras en 186 millones de euros, por lo que ha reclamado del Ministerio un plan de contingencia eficaz para paliar los efectos negativos del Brexit sobre un sector que ser el que "pague nuevamente las consecuencias de estas crisis geopolticas.
Despus de esta reunin, la consejera ha participado en la Conferencia Sectorial de Agricultura, en la que se ha tratado sobre la negociacin de la nueva Poltica Agrcola Comn (PAC) para los ejercicios 2021-2027.
Y al respecto Itziar Gmez ha sealado que Navarra apuesta por eliminar un modelo de pago basado en los derechos histricos y por una discriminacin positiva de la explotacin familiar agraria profesional.
Precisamente, en esta coyuntura internacional, es ms importante que nunca que la nueva PAC cuente con un presupuesto fuerte y con unos planes de desarrollo rural dotados de manera suficiente, ha dicho, y aadido que estas condiciones permitirn conseguir los ambiciosos objetivos que plantea esta reforma, tanto econmicos, como sociales y medioambientales, entre los que se encuentran las prcticas agrarias de mitigacin y adaptacin al cambio climtico.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.