El diplomático haitiano Dorval Darlier pidió este lunes a Bahamas que evalúe detener las repatriaciones de migrantes haitianos desde el archipiélago atlántico debido a la crisis política que enfrenta el país caribeño, que exige la resignación de su presidente, Jovenel Moise.
Durante al menos tres semanas, la crisis sociopolítica y económica de Haití ha empeorado debido a la escasez de combustible, la inflación, la inseguridad, la depreciación de la divisa local, el gourde, y el aumento del costo de vida.
Las manifestaciones, a veces violentas, han sacudido el país desde el 16 de septiembre y paralizaron todo tipo de actividades públicas y privadas, así como el transporte público, el comercio y las escuelas.
Miles de personas han salido a las calles respondiendo a la llamada de organizaciones y partidos de la oposición, para exigir la salida del presidente Moise, citado en el informe del Tribunal de Cuentas sobre la dilapidación de los fondos del programa de ayuda venezolano Petrocaribe.
En una entrevista radiofónica este lunes, Darlier sostuvo que se sentará con la Administración de Bahamas y discutirá con ella para saber en qué manera Haití puede ayudar con la situación migratoria de haitianos en el archipiélago atlántico que quedaron afectados por el paso del huracán Dorian.
"Si usted es ilegal en ese país, yo no le puedo decir al Departamento de Inmigración de Bahamas que no haga su trabajo", afirmó Darlier.
"Este no es mi país. Yo no voy a forzar a Bahamas a que haga su trabajo. Es decisión de ellos", enfatizó.
Tras el devastador paso del huracán Dorian sobre Bahamas, el Gobierno local anunció que detendría la repatriación de inmigrantes haitianos residentes del territorio.
No obstante, la semana pasada el ministro de Inmigración de Bahamas, Elsworth Johnson, dijo que el Gobierno bahamense pretendía reforzar las leyes migratorias.
Johnson, a su vez, adelantó que aún algunos inmigrantes indocumentados que permanecían refugiados serían repatriados.
Esta decisión ha provocado le ha provocado una reacción negativa al Gobierno de Bahamas.
El jueves, varias organizaciones sin fines de lucro estadounidenses le exigieron al Gobierno de Bahamas que presentara una moratoria en el proceso de deportación de haitianos afectados por Dorian.
El huracán Dorian provocó a su paso por Bahamas daños por valor de 7.000 millones de dólares y unas 1.300 personas están dadas por desaparecidas mientras que al menos 60 murieron, según cifras preliminares de las autoridades del archipiélago atlántico.
Mientras, el domingo, la Junta editorial del diario Miami Herald le pidió al Gobierno bahamense que no deportara a ciudadanos haitianos "a un país disfuncional".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.