07-10-2019 / 19:29 h EFE

La Fiscalía de Sevilla ha pedido que la encargada de un despacho de lotería de Écija sea condenada a cuatro años de cárcel y el pago de casi un millón de euros por quedarse el importe de la recaudación y destinar ese dinero a saldar deudas tanto suyas como de su hijo, también acusado.

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla tiene previsto juzgar este martes a A.Z.E., para quien el Ministerio Público solicita cuatro años y un día de cárcel más ocho años y un día de inhabilitación especial para empleo y cargo público por un delito de malversación de caudales públicos.

En cuanto a su hijo, A.V.Z., el fiscal reclama que sea condenado a un año y diez meses de prisión y cuatro años de inhabilitación para cargo y empleo público en su condición de cooperador necesario.

La acusación pública también pide que ambos paguen la cantidad presuntamente malversada, 926.104,41 euros, a la compañía aseguradora, que en su día ya la abonó a la Sociedad de Loterías y Apuestas del Estado (SLAE).

Según el escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Efe, la acusada suscribió con la SLAE la gestión y explotación del despacho de Loterías número 2 de Écija el 28 de octubre de 2011 y "en todo momento" contó con la ayuda de su hijo, que "trabajaba ejerciendo las mismas funciones que su madre".

A lo largo de 2012 y a principios de 2013, madre e hijo se concertaron para "distraer el importe de la recaudación del despacho" de lotería "con evidente ánimo de enriquecimiento injusto" y "no realizaron los ingresos devengados en la SLAE", sino que los destinaron a "uso particular, como el pago de deudas contraídas con terceros".

Para garantizar esos préstamos, además, los acusados suscribieron una hipoteca inmobiliaria sobre la administración que regentaban el 12 de enero de 2012, mientras que el 17 de enero de 2013 firmaron contratos de préstamos y escrituras públicas de hipoteca, lo cual "también incumplía" su acuerdo con la SLAE.

Cuando la sociedad estatal se enteró de los hechos, en enero de 2014, su servicio de inspección realizó un inventario y acreditó un descubierto de 926.104,41 euros.

La Fiscalía recuerda en su escrito que Loterías y Apuestas del Estado es una sociedad creada por ley y que la recaudación obtenida por los titulares de sus puntos de venta, como el despacho de Écija, "tiene la consideración de caudal público".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD