10-10-2019 / 15:11 h EFE

El diputado de IU en las Cortes, Álvaro Sanz, ha criticado este jueves la "inacción" del Gobierno central en el proceso de cierre de la central térmica de Andorra (Teruel) y le ha exigido que se plante ante Endesa para que firmen el plan de acompañamiento, con compromisos concretos y fechas.

En una rueda de prensa, Sanz ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de ser "débil con los fuertes y fuerte con los débiles", de seguir sumido en una política marcada por intereses de una multinacional, ajenos al público, y de incumplir de nuevo sus compromisos con Andorra, y en su opinión en su visita hoy a Teruel debería dar explicaciones.

El portavoz de IU ha lamentado que en este proceso de cierre las más de 400 familias de los trabajadores de la planta y de las auxiliares estén "ausentes" en cada uno de los pasos que se dan para el desmantelamiento de la térmica.

Ha criticado, al respecto, que el Gobierno no haya considerado los impactos socioeconómicos al dar el visto a un nuevo trámite administrativo para el desmantelamiento planteado por Endesa, en concreto al informe de impacto ambiental.

Para Sanz, es profundamente preocupante el grado de incertidumbre e inestabilidad que sufren los trabajadores y la falta de panorama a medio y lago plazo, ya que no hay ningún plan sobre la mesa que permita vislumbrar una alternativa que vertebre la economía de la zona de forma global y va a ser difícil, ha incidido, que el tejido productivo de la zona absorba a los afectados por el cierre.

La cuestión, ha aseverado, es dónde está el plan de acompañamiento que debería estar firmado con medidas alternativas que debería exigir la administración antes del cierre para garantizar esa transición justa, ya que, según Sanz, lo único que ha puesto Endesa sobre la mesa, "después de explotar el territorio y sacar ingentes beneficios", es su plan de negocio.

Ante la situación que vive la comarca, IU reclama al Gobierno central, al de Aragón y a Enel-Endesa soluciones reales ya, entre ellas, los proyectos empresariales generadores de empleo concretos que van a asentarse en la zona en el corto plazo, un Plan de Inversiones para infraestructuras a ejecutar durante los próximos años y un Plan Especial para los municipios afectados por el cierre de la térmica.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD