La sección sindical de la CGT en Salvamento Marítimo ha denunciado los recortes de personal y materiales durante el último año en este organismo público de rescate marítimo.
Según el sindicato, esta reducción pone en "grave peligro" a la tripulación de las embarcaciones 'Salvamar Spica' (Almería) y 'Guardamar Concepción Arenal' (Málaga), que son las únicas que siguen en funcionamiento y que tienen que estar "operativas para cualquier emergencia" en el mar de Alborán.
La CGT denuncia que "debido a los recortes y a la gestión de la dirección de Sasemar", las embarcaciones 'Hamal' (Motril), 'Alnitak' (Málaga) y 'Alcor' (Melilla) están inoperativas por motivos de mantenimiento para garantizar su operatividad y las averías imprevistas durante el siguiente año a flote.
El sindicato incide en que lleva muchos años denunciando que "desde la dirección de Salvamento Marítimo las actuaciones que se vienen realizando están encaminadas a demostrar que este servicio, único en Europa y uno de los mejores del mundo gracias a la profesionalidad de sus trabajadores, no es rentable para el Estado".
Alegan que eso lo demuestra la última decisión tomada por el mando único de la Guardia Civil al retirar a la 'Guardamar Calíope' de Alborán y destinarla a Cartagena (Murcia), algo que para los representantes de CGT "no tiene ningún sentido dado el gran número de llegadas que se está produciendo en esta zona en los últimos días, menos cuando se está viviendo un repunte y se prevé un aumento significativo".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.