El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha abogado por la necesidad de educar sin machismo y de romper con los roles de género y huir de los estereotipos, para construir un mundo mejor y más igualitario, en el que las mujeres no sean discriminadas.
En un artículo de opinión enviado con motivo de la celebración este viernes, 11 de octubre, del 'Día Internacional de la Niña', Bellido ha considerado que "la desigualdad de género está presente en todas las capas de la sociedad y las criaturas la perciben desde las frases que escuchan, hasta los catálogos de juguetes que hojean, pasando por los lineales de los centros comerciales que visitan o los dibujos o películas que ven en televisión y en el cine".
Para Bellido, "educar sin machismo es una de las formas más directas de construir un mundo mejor y más igualitario, por lo que ha defendido que "es preciso cuestionar nuestro entorno, romper con los roles de género y huir de los estereotipos".
Según el presidente de la Cámara autonómica: "No hay ropa adecuada para cada género, ni juguetes de niñas o de niños, del mismo modo que no está escrito en ningún lugar que a las niñas les tenga que gustar la moda y a los niños los deportes o las ciencias" y ha añadido que "está en nuestra mano desmontar los roles de género, educar en igualdad trasmitiendo la idea de que cada individuo es único y tiene derecho a trazar su futuro sin imposiciones, prejuicios o limitaciones".
"Tenemos el reto de rodear a nuestras niñas, y también a nuestros niños, de cultura igualitaria. Insistir en la necesidad de que niñas y niños, mujeres y hombres, ocupen por igual las esferas públicas y privadas. Es esencial educar en igualdad y criar en igualdad, aquí y allá, porque formamos parte de un único mundo global e interconectado", ha señalado el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha.
En este sentido, ha opinado que este 11 de octubre "es una buena fecha para reflexionar sobre la necesidad de trabajar por la igualdad desde la infancia, porque es la mejor manera de garantizar un mundo futuro en el que la mitad de la población deje de ser discriminada por el mero hecho de ser mujer".
Bellido ha apuntado que "en todas partes del mundo la mujer sufre discriminación en múltiples formas" y ha indicado que "esta discriminación se ve agravada por otros factores tales como el estatus económico, la discapacidad, la ruralidad, la raza o la edad".
Asimismo, ha comentado que "aunque haya quienes se encarguen de tratar de negarlo -cada vez con afirmaciones más ofensivas, por cierto- el mundo está construido a imagen y semejanza del hombre, no de la mujer, y mucho menos de la niña".
"Las reglas que imperan en todas las partes del mundo son las del heteropatriarcado y el adultocentrismo. La infancia es, pues, la parte más vulnerable de la población; y dentro de la infancia, las niñas, en especial las más pobres", ha advertido el presidente de las Cortes castellanomanchegas.
Y ha recalcado que: "No podemos, por tanto, sentirnos ajenos a esta realidad, relegarla al contexto de otras latitudes porque, lo cierto, es que en nuestro entorno más próximo y en nuestro día a día las niñas son también objeto de múltiples discriminaciones que, en muchas ocasiones, por cotidianas o sutiles, nos pasan desapercibidas".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.