La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha instado a seguir estudiando la Constitución Española y a impulsar decididamente su contenido como mecanismo para recuperar “el espíritu" que inspiró una norma que ha permitido a España onvivir en paz y libertad durante los últimos cuarenta años.
García Seco ha participado este jueves en la clausura de la charla coloquio sobre el documental “Un Tribunal para la Constitución” en la Facultad de Derecho de Cáceres.
La proyección de este documental es el broche final a una serie de actos celebrados con motivo del aniversario del texto constitucional, según recoge la Delegación del Gobierno en nota de prensa, que destaca que ha permitido hacer una reflexión común y ha mostrado "que la unión y el consenso de todos y todas las españolas por un futuro mejor es siempre la mejor opción”.
La delegada ha aludido a la coincidencia general en la necesidad de reformar la Carta Magna en cuestiones sobre los sistemas de protección del ciudadano frente al uso globalizado de las nuevas tecnologías de la información, el orden de sucesión en la corona o el incremento de la cartera de derechos constitucionales en materia de salud o pensiones.
En este sentido, ha denunciado la utilización por parte de algunas “fuerzas políticas, tertulianos y opinantes en general que transforman la Constitución del consenso en un arma arrojadiza, una coraza o un instrumento agresivo”.
Así, ha acusado a estos de formar “bloques frentistas que lejos de facilitar esta pacífica convivencia que tanto nos ha costado, nos enfrenten a unos ciudadanos con otros”.
En su opinión, muchos ciudadanos que no votaron la Constitución desean “una vuelta a esos acuerdos que nos permitan pulir y adaptarla a las circunstancias actuales y a los retos que nos plantea el futuro”.
La delegada ha asegurado que “en estos días convulsos" vale la pena recordar que los peores momentos de la historia de España "los han traído el terrorismo y los nacionalismos excluyentes y egoístas de distinto tipo que han atentado contra la convivencia y la libertad y han causado dolor y muerte”.
Para García Seco, los momentos “más gloriosos” para el país han sido los que nos han permitido avanzar en derechos y libertades de forma colectiva, sobre todo en aquellos relacionados con la igualdad, según ha apuntado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.