Las autoridades kurdosirias hicieron hoy un llamamiento a la comunidad internacional, Estados Unidos y las Naciones Unidas para que enven "inmediatamente" observadores al norte de Siria con el fin de supervisar el alto el fuego pactado entre Turqua y Estados Unidos.
"Instamos a Naciones Unidas, Consejo de Seguridad, la Liga rabe y especialmente a Estados Unidos, porque se considera mediador en este acuerdo, que asuman su responsabilidad y enven inmediatamente observadores internacionales con el fin de garantizar el acuerdo del alto el fuego temporal", dijo en un comunicado el Consejo de Siria Democrtica (CSD).
El CSD, brazo poltico de las Fuerzas de Siria Democrtica (FSD), una alianza liderada por kurdos y que ahora combaten contra los turcos en la ofensiva que Ankara lanz el pasado da 9, indic que el cese de las hostilidades debe "conducir a la retirada por completo del Ejrcito turco".
Las FSD acusaron hoy a Turqua de violar el alto el fuego pactado el jueves por Ankara y Washington y de continuar atacando la ciudad de Ras al Ain, en la frontera y uno de los primeros objetivos de las fuerzas turcas en la invasin del pas que comenz el da 9.
El CSD afirm que Turqua y los grupos armados aliados "cometen crmenes de guerra", tal y como ha denunciado este viernes Amnista Internacional (AI), se apunta en la nota.
Agreg que Turqua "no ha acatado" su parte del trato de alto el fuego que comenz ayer a las 22.00 hora local (19.00 GMT) al bombardear hoy la ciudad fronteriza de Ras al Ain, la ms castigada durante esta campaa militar.
Las FSD aseguraron ayer que aceptaban el pacto sealando que se limita a la zona entre las poblaciones de Ras al Ain y Tal Abiad, es decir, en el rea en el que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quiere establecer una "zona de seguridad" para reasentar a dos millones de refugiados sirios que huyeron de su guerra en su pas natal iniciada en 2011.
La tregua prev que las milicias kurdosirias Unidades de Proteccin del Pueblo (YPG), que Ankara considera una organizacin terrorista, se retiren del noreste de Siria en un plazo de 120 horas de una zona de 32 kilmetros de profundidad.
Erdogan neg hoy haber incumplido el cese de las hostilidades y dijo que "no hay combates" y que todo se trata de "desinformacin".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.