22-10-2019 / 18:50 h EFE

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha ganado el premio Horeca 2019, un galardón que concede la Asociación de Hostelería de Cantabria junto a los medios de comunicación y que será entregado el próximo 4 de noviembre en una gala que se celebrará en el Palacio de La Magdalena.

Este premio, que cumple su 37 edición, destaca a personas o entidades que, sin tener relación directa con el turismo, hayan contribuido a promocionar Cantabria en el mundo.

Tras un debate entre los finalistas a lograr esta distinción, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno se ha impuesto por la mayoría del jurado que falla este premio, integrado por representantes de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria y responsables de los medios de comunicación de la región.

Según informa la Asociación de Hostelería de Cantabria en nota de prensa, el director del parque, Miguel Otí, recogerá el premio de manos del presidente de la entidad hostelera, Ángel Cuevas.

El premio Horeca, que se ha entregado en 37 ocasiones, ha recaído en personalidades como Emilio Botín, Severiano Ballesteros, Juan Carlos Calderón, Ruth Beitia, Manolo Preciado o entidades como la Universidad Menéndez Pelayo, el Hospital de Valdecilla, la Universidad de Cantabria o el Racing de Santander.

En la edición anterior el premio recayó en el periodista Quico Taronji, y en 2017 el galardón fue para la cofradía de la Santísima Cruz de Santo Toribio y, un año antes, los 10.000 de El Soplao.

El premio Horeca consiste en una sirena realizada en bronce, en 1982, por el escultor cántabro José Cobo Calderón.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está situado en el valle del Pisueña, a 17 kilómetros de Santander y emplazado en una antigua mina de extracción de hierro, en la localidad de Cabárceno, del municipio de Penagos.

Gestionado por la empresa pública Cantur, este parque desarrolla tanto trabajos de investigación relacionados con la conservación de especies en peligro de extinción, como de educación ambiental, según informa la Asociación de Hostelería.

El parque, conocido por el número de animales en semilibertad que acoge, desde elefantes a gorilas, destaca por el paraje en el que está ubicado: unas antiguas minas de hierro.

En septiembre de 2016, el parque inauguró un teleférico que recorre todo el recinto, donde se recibe al año más de 600.000 visitantes.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD