23-10-2019 / 15:12 h EFE

Las intensas lluvias registradas las últimas horas han dejado importantes crecidas en los cauces del tercio oriental de la cuenca del Ebro, aunque que las cabeceras de los ríos principales, el Segre, Noguera Pallaresa, Noguera Ribagorzana, Ésera y Cinca, se han mantenido en niveles ordinarios.

Según ha informado la Confederación Hidrográfica del Ebro, durante las últimas 24 horas se han registrado precipitaciones irregularmente repartidas por toda la cuenca del Ebro, de 50 a 100 litros por metro cuadrado, e incluso superiores, en el tercio más oriental, de 20 a 50 en el tercio central y en el más occidental, de 5 a 20.

Estas precipitaciones han producido crecidas generalizadas en los cauces del tercio oriental, especialmente en las provincias de Lleida, Tarragona, Huesca y Teruel.

En los cauces principales los incrementos se han quedado en niveles ordinarios y las cabeceras del Segre, Noguera Pallaresa, Noguera Ribagorzana, Ésera y Cinca presentarán ya a lo largo de este miércoles una tendencia descendente.

En sus tramos medios los embalses absorberán gran parte del caudal circulante, con lo que sus reservas se incrementarán sustancialmente en los próximos días.

No obstante, los acumulados de lluvia han generado incrementos importantes en cauces secundarios y en afluentes de estas cuencas, principalmente en la margen izquierda del Segre y la margen derecha del Ebro en su desembocadura.

En la mitad oeste de la cuenca, las precipitaciones que se esperan para hoy darán lugar a pequeños incrementos de caudal en las subcuencas que puedan verse más afectadas, más probables en las de la margen izquierda de la cuenca alta del Ebro, mientras que en el tramo medio del Ebro no se espera un repunte de caudal reseñable.

Según la CHE, desde el organismo de cuenca se está haciendo un seguimiento pormenorizado del episodio y se han tomando las medidas de gestión oportunas, como los vertidos desde la presa de Oliana hacia Rialb, la gestión de la presa del El Puente (Guadalope) por las obras de recrecimiento de Santolea y la reducción de los vertidos desde el embalse del Ebro.

En todo caso, recomienda un seguimiento de las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología, de los datos de precipitaciones y embalses del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIHEbro) y de la evolución de las predicciones hidrológicas (www.saihebro.com).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD