El hidrogeólogo José Luis García Aróstegui ha dicho hoy a Efe que probablemente vuelvan todos o la mayoría de expertos del Comité Científico del Mar Menor si se reorganiza este organismo consultivo de la Comunidad Autónoma.
Esta semana se ha conocido que los científicos del Comité de Asesoramiento del gobierno regional para el Mar Menor Gonzalo González (CSIC); Juan Manuel Ruíz (IEO); Víctor León (IEO) y José Álvarez (UPCT) habían renunciado por la falta de autonomía para la elcción del portavoz, para establecer reuniones y agenda de trabajo o para gestionar una política de comunicación propia que evite distorsiones.
Antes que ellos habían abandonado el comité Julia Martínez, Rosa Gómez, Miguel Ángel Esteve y Francisca Giménez (científicos del Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia).
Aróstegui, profesor asociado de hidrología de la UMU, científico titular del Instituto Geológico y Minero de España y miembro del comité científico del Mar Menor explica que estos ocho científicos son expertos en diferentes procesos que afectan directa o indirectamente a la laguna, y su visión siempre será bienvenida.
"Al fin y al cabo, seguirán trabajando en este asunto, cada uno con sus proyectos financiados por diferentes vías (gobierno regional, convocatorias nacionales y europeas) o, como también está sucediendo, por amor a la ciencia", añade.
"Ampliarán, por tanto, el conocimiento científico, que en algún momento tendrá que ser considerado para ser trasladado a la sociedad", comenta.
"Les conozco y no me cabe la menor duda de su profesionalidad, como la del resto de miembros del Comité", señala.
"Tenemos que ser muy cuidadosos y centrarnos estrictamente en lo que cada uno dominamos y tenemos datos científicos para demostrarlo", apunta.
"Nuestra labor es asesorar, no nos compete decidir. Este asunto va para largo y hay mucho trabajo que realizar. Se requerirán medios y coordinación", concluye.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.