El Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castrode Cartagenaha incorporado a su colección la Lápida Numisius, que fue sustraída en 2005 del monasterio de San Ginés de la Jara, y que fue recuperada por la Comunidad en 2017, informaron fuentes del Ayuntamiento de Cartagena.
La lápida, que ha sido recibida en el museo por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, es parte de lo que debió ser un epígrafe de grandes dimensiones y en el que todavía puede leerse el nombre de Caius Numisius.
Según el testimonio del historiador Ceán Bermúdez, este resto arqueológico estaba incrustado en uno de los muros de un edificio anexo al monasterio de San Ginés de la Jara.
La inscripción fue sustraída en el año 2005 de este monasterio, fue recuperada por técnicos de la Dirección General de Bienes Culturales en el año 2017, para ser depositada temporalmente, con objeto de su limpieza y estudio, en el Museo Arqueológico Provincial de Murcia, hasta que se dispusiera su traslado al museo cartagenero, donde ha quedado depositada.
Esta inscripción viene a enriquecer el ya de por sí valioso patrimonio epigráfico de época romana que atesora Cartagena, la mayor parte del cual se exhibe entre las colecciones que custodia este Museo.
Un conjunto epigráfico que constituye, sin duda, no sólo uno de los valores arqueológicos más destacados de la historia de nuestra ciudad sino también, según han reconocido numerosos investigadores, una referencia obligada para el estudio de la epigrafía del mundo romano.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.